Sus propiedades antioxidantes y anticancerígenas, junto con su intenso sabor, la convierten en un producto muy recomendable para la salud y para el paladar
Berenjena de Almagro, sabor y saludObjetivo CLM Aunque la berenjena se cultiva desde hace más de dos mil años, a España no llegó hasta la Edad Media de la mano de los árabes, quienes nos dejaron no sólo la forma de cultivo, sino también la manera de elaborarlas y conservarlas. Hoy en día, la Berenjena de Almagro es famosa por su particular aliño, de sabor inigualable, pero también posee numerosas propiedades beneficiosas para la salud que aún desconocemos, a pesar de ser habitual en los hogares españoles. Diversos estudios realizados por las Universidades de Castilla-La Mancha y la Politécnica de Valencia destacan su alto contenido en polifenoles -hasta cuatro veces más que otras variedades de berenjena-, un componente con importantes efectos antioxidantes y antivirales, que ayuda en la protección anticancerígena. También es rica en agua, fibra, minerales como hierro, calcio y potasio y en vitamina C. Se trata, además, de un alimento que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a rebajar los niveles de glucosa y colesterol en la sangre. Única en el mundo La Berenjena de Almagro es una variedad única, cultivada en las siete localidades del Campo de Calatrava que abarca la Indicación Geográfica Protegida: Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Granátula de Calatrava, Aldea del Rey y Viso del Marqués. Además se somete a un proceso de elaboración exclusivo y tradicional, que comprende fases de cocción, fermentación y posteriormente aliño, convirtiéndola en un producto con un sabor difícil de imitar. "Es un producto único, por su forma de elaborar, pero también en cuanto a beneficios para la salud", resume Vicente Malagón, presidente de la IGP Berenjena de Almagro. Un aliado perfecto en el cuidado de nuestra salud, un sabor intenso y particular, un producto artesano de nuestra tierra. En definitiva, un placer en todos los sentidos.
|
Agregar comentario