Rosa Melchor asiste al comienzo de las actividades de Vino y Bautismo QuervantinoObjetivo CLM La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha querido estar presente en el comienzo de las actividades programadas de las jornadas “Vino y Bautismo Quervantino” que han dado comienzo hoy en nuestra localidad y que estarán hasta el domingo, día 8 de noviembre. Rosa Melchor visito la sede del CRDO La Mancha y vio el desarrollo de un juego que se llama Mastervid para estudiantes de los Institutos, acompañada por la concejala de Turismo y presidenta del PMC, Rosa Idalia Cruz y por el gerente del CRDO La Mancha Ángel Ortega, quien explico que Mastervid es un juego tipo juego de la oca donde se hacen preguntas de vitivinicultura y temas manchegos para fomentar el interés de un sector que es vital para nuestra economía. Ortega Castañeda advirtió que no se da vino en ningún momento, se dan disoluciones en agua con distintos sabores para que los puedan diferenciar y se acaba con una degustación de mosto. Son 40 alumnos por grupo. Respecto a las actividades que se van a desarrollar explico que el viernes habrá una “cata de preferencia” donde la gente va a probar diez vinos distintos tapados y con poca luz, se va a comparar un tipo de vino concreto con otros tipos y la idea es que el propio asistente, en base a las calificaciones encuentre el perfil de los vinos que le gustan mas sin estar condicionados. El sábado tendrán una cata maridada , donde se cataran 4 tipos de vino: un blanco Aíren, un rosado, un tinto joven Tempranillo, un crianza con distintas variedades, habrá dos maridajes en cada plato para y el asistente tiene que ver cual de los dos combina mejor y Además un taller de aromas que viene a ser como el mastervid para niños en este caso para adultos es una actividad que se consume poco vino , “tendremos distintos tipos de aromas en tarro primero para ver su capacidad olfativa y observar como la percepción de cada persona es distinta ,luego disoluciones de sabores y se acaba con vinos comparativos que se les añade por ejemplo tanino para saber cual es la diferencia. El objetivo en general es que la gente aprenda un poquito mas de vino, se meta mas en lo que es la cultura del vino pero sobre todo que se lo pase bien y disfrute. Para amenizar las jornadas contaran con la presencia del humorista “Juanete del Toboso” con un monologo sobre el vino”. Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan se traslado al museo de El Hidalgo donde se estaban celebrando el primer Encuentro Cervantinote de ciudades que tienen recursos museisticos sobre Cervantes y el Quijote. La alcaldesa quiso dar las gracias a los representantes de Alcalá de Henares, Valladolid, Vélez Málaga, Baena, El Toboso, Argamasilla de Alba que han venido representando a sus municipios en este primer Encuentro Cervantino que relaciona el vino con todo lo cervantino y es una buena excusa para volver a poner Alcázar en el centro del mapa turístico cervantino y es importante que sea Alcázar la que invite a otros municipios que tienen intereses culturales en torno a Cervantes. “La jornada se esta desarrollando con muchísimo éxito, no solo de participación sino también de contenidos que debe de estar basada en que podamos trabajar todos juntos, tenemos que convertirnos en colaboradores en intercambiadores de experiencias “. “A lo largo de estos tres días vamos a tener la oportunidad de recibir no solo a los representantes de estos municipios relacionados con Cervantes sino de recibir a muchos vecinos y vecinas de la comarca y de fuera de ella que quieran compartir con nosotros estas jornadas”. “Siempre son ingredientes buenos, mezclar el patrimonio tanto material como inmaterial con la gastronomía y con el vino y esa es la iniciativa de las jornadas de” Vino y bautismo Quervantino”. las jornadas gastronómicas cuentan con excelente menú Quervantino durante los días 7 y 8 de noviembre, presentando como plato principal “Los Galianos” o Gazpacho Manchego junto a la elaboración de “Duelos y Quebrantos” en el cerro de San Antón. En relación al vino se realizan visitas guiadas por la ciudad, talleres para todas las edades, catas comentadas, “Noche de Tabernas”, conferencias, apertura de bodegas y Consejo Regulador de la D.O. La Mancha. |
Agregar comentario