REPSOL y su fundación destinan 30.000 euros a diez proyectos sociales en Puertollano

  • Diez han sido los proyectos sociales seleccionados en la convocatoria de ayudas del Complejo Industrial de Repsol y Fundación Repsol.
  • Los proyectos elegidos desarrollan sus áreas de actuación en discapacidad y dependencia y  colectivos vulnerables.
  • La colaboración de Repsol y su Fundación en estos proyectos sociales es de 30.000 euros.
  • En la selección y valoración de los veinticinco proyectos recibidos han participado representantes del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Puertollano, de Repsol y su Fundación y del Panel Público Asesor de la compañía.

REPSOL y su fundación destinan 30.000 euros a diez proyectos sociales en Puertollano
Objetivo CLM
Martes, 20/11/2018 | Ciudad Real, Puertollano | Portada, Sociedad, Economía

El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y Fundación Repsol van a destinar 30.000 euros a diez iniciativas sociales que se van a desarrollar en Puertollano a lo largo del próximo año, dirigidos a colectivos vulnerables, discapacidad y dependencia. Un comité seleccionador formado por representantes de Repsol, Fundación Repsol, la concejal del área de Bienestar Social Ana Muñoz y la coordinadora del Panel Público Asesor de Repsol, Lourdes Carrascosa, ha analizado y valorado los veinticinco proyectos presentados, seleccionando diez para la concesión de estas ayudas.

Las asociaciones que recibirán una colaboración económica de Repsol y su Fundación para el desarrollo de sus proyectos son las siguientes:

.CÁRITAS DIOCESANA.- Para el proyecto de rehabilitación psicosocial y atención integral a las personas sin hogar en el Centro de Atención de Transeúntes de Puertollano. La finalidad del proyecto es atender una previsión de 300 personas al año de las cuales el 3% son mujeres en situación de exclusión social.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER.- Para un proyecto global de atención psicológico al paciente oncológico y sus familiares. Más de 60 enfermos y sus familias así como personas de su entorno más cercano podrán recibir atención y apoyo psicológico en las diferentes fases de la enfermedad.

PINARDI- Proyecto Albor que supone ofrecer itinerarios integrales de inserción laboral para jóvenes en situación de riesgo o vulnerabilidad social. El programa consiste en impartir formación tanto de cara a adquirir nuevas competencias como a desenvolverse en el mercado laboral. Se beneficiarán más de 40 jóvenes de entre 18 y 25 años.

PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA.- El proyecto Arcoiris, que se lleva desarrollando desde hace varios años en la parroquia, ofrece siete ejes de actuación a más de 120 niños a partir de 5 años de la barriada de las 630 de Puertollano. Estos niños asisten a talleres de apoyo escolar y lúdicos, acompañamiento en formación para jóvenes, talleres de música e interpretación, mediación familiar y educación para la convivencia y la salud.

ASOCIACION DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE.- A través de estas ayudas está entidad sufraga parte del servicio de rehabilitación fisioterapéutica y neuropsicológica para enfermos y familias. En total, casi 80 personas.

CRUZ ROJA.- Proyecto dirigido a la intervención familiar con infancia en riesgo de exclusión social. Se basa en tres áreas: apoyo escolar y talleres lúdicos, hábitos saludables de alimentación y escuela de padres.

FUNDACIÓN FUENTE AGRIA.- Proyecto para la intervención asistida por perros para personas con discapacidad gravemente afectadas. Es una continuidad del proyecto que vienen desarrollando con niños con autismo donde la presencia y el trato con animales supone un refuerzo muy positivo para completar su atención terapeútica.

CENTRO JUVENTIL PUERTOBOSCO.- Proyecto CACE (Centro de Atención y Compensación Educativa) orientado a ofrecer apoyo educativo integral a escolares en situación de vulnerabilidad social de diferentes centros educativos de Puertollano.

ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR ESPONIDILITIS ANQUILOSANTE.-  Para la puesta en marcha de un programa de atención sanitaria neuro-psico-muscular en el que se trabajan aspectos relacionados tanto con el bienestar psicológico del paciente como su bienestar físico, con el objetivo de ralentizar los efectos de esta enfermedad crónica.

 HERMANAS DE LA CRUZ. Ayuda para colaborar con la atención de la veintena de usuarias de la residencia de mayores que gestiona dicha congregación, así como para atención de primera necesidad a más de 250 familias de Puertollano.

La convocatoria de ayudas a proyectos sociales promovida por Repsol y su Fundación, se enmarca en el compromiso de Repsol como empresa socialmente responsable con el entorno de Puertollano. Igualmente, forma parte de los objetivos de Fundación Repsol de  contribuir al bienestar de la sociedad, mejorar la calidad de vida de las personas y lograr un mayor desarrollo social, educativo, ambiental y cultural, especialmente en las zonas donde la compañía está presente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo