Récord de participantes en el viaje organizado en Argamasilla de Alba a la estación de esquí de Grandvalira

>> Se ha convertido en una actividad muy esperada y de mandada tanto por el alumnado del IES Vicente Cano como por los vecinosde Argamasilla de Alba

Récord de participantes en el viaje organizado en Argamasilla de Alba a la estación de esquí de Grandvalira
Récord de participantes en el viaje organizado en Argamasilla de Alba a la estación de esquí de Grandvalira Récord de participantes en el viaje organizado en Argamasilla de Alba a la estación de esquí de Grandvalira Récord de participantes en el viaje organizado en Argamasilla de Alba a la estación de esquí de Grandvalira
Objetivo CLM
Jueves, 06/02/2020 | Argamasilla de Alba | Ciudad Real | Sociedad

Un año más, el Departamento de Educación Física del IES Vicente Cano en colaboración con las áreas de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, organizaron y llevaron a cabo el curso de esquí y snow en la estación de Grandvalira (Andorra), alcanzando los 112 participantes (62 alumnos y 50 vecinos), contabilizando los estudiantes del IES Vicente Cano y del IES Ribera de Bullaque de la localidad de Porzuna, más los aficionados en general a la nieve inscritos a través del Ayuntamiento, un récord en comparación con años anteriores.

Son ya 18 años los que llevan colaborando el Ayuntamiento y el instituto para facilitar la práctica de los deportes de nieve entre los alumnos y vecinos a unos precios y “condiciones inmejorables”.

Del 26 de enero al 1 de febrero los 112 participantes pudieron disfrutar de una semana completa de esquí en la privilegiada estación de Andorra, donde se encontraron con cerca de 200 km de pistas esquiables, gracias a las nevadas acaecidas la semana anterior, y al buen tiempo que les acompañó durante su estancia.

Grandvalira es una de las estaciones mejor equipadas y más completas de la península con numerosas pistas verdes y azules para los que se inician en estos deportes de esquí o snow, pistas rojas para niveles más altos y pistas negras para los más intrépidos.

Para aprender o mejorar la técnica, por las mañanas, contaron con 2 horas diarias de cursos guiados por monitores especializados y por las tardes pudieron practicar libremente.

Pero en el viaje a Andorra no todo fue esquí o snow, algunos de ellos disfrutaron de la pista de hielo natural, participaron en una salas de escape más conocidas de Andorra, pasar la tarde-noche jugando a los bolos o relajarse en uno de los mejores centros termolúdicos de Europa, Caldea.

En general, una experiencia inolvidable que seguro muchos y muchas repetirán el próximo año.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo