Las pruebas que han sido remitidas del caso en investigación del hospital de Ciudad Real han sido negativas>> Según han comunicado desde el Centro Nacional de Microbiología a Salud Pública Objetivo CLM El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha informado que, desde el Centro Nacional de Microbiología, comunican que las pruebas que han sido remitidas del caso de investigación del Hospital General Universitario de Ciudad Real han sido negativas. Tal y como informaba esta mañana en rueda de prensa el director general de Salud Pública, Juan Camacho, a primera hora de esta tarde se conocería el resultado, como así ha informado ya el Centro Nacional de Microbiología. El director general ha reiterado que en todo momento “hemos estado en contacto con el Ministerio de Sanidad coordinando las acciones llevadas a cabo”. Camacho ya afirmó que “a día de hoy, la situación del paciente es buena, sin presentar criterios clínicos de neumonía” y se han recogido las muestras que ya se han remitido al Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, además de proceder a la declaración del caso al Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias. El director general recordaba que esta es una enfermedad con una tasa de letalidad del 2,2 por ciento, “queriendo transmitir a la ciudadanía que se está preparado, y se están realizando todas las actuaciones que se tienen previstas para estos casos”. Las medidas de prevención frente al coronavirus son las mismas que las de la gripe, como el lavado de manos, toserse en el codo, limpiar las superficies que hayan estado en contacto con el paciente o sus secreciones. El director general ha recordado que este pasado miércoles en Castilla-La Mancha se configuró un grupo asesor de enfermedades emergentes, compuesto por expertos en el diagnóstico y manejo de procesos infecciosos procedentes de diferentes ámbitos profesionales, como miembros de cuidados intensivos, internistas, expertos en enfermedades infecciosas, microbiólogos, preventivistas, epidemiólogos y profesionales de tecnologías de la información, con el objetivo de trabajar de una manera amplia y con una mirada integral sobre este tipo de infecciones. |
Agregar comentario