“Lucha contra tu destino, tú lo puedes cambiar”
Presentado el programa de actividades Contra la Violencia de Género de SocuellamosObjetivo CLM Este jueves han sido presentadas las actividades con motivo del día contra la violencia de género que se celebra el día 25 de noviembre, organizado por la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad y el Centro de la Mujer. La alcaldesa de Socuéllamos, Elena García, ha lamentado las 48 las mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año en nuestro país, de ahí la importancia de estas jornadas de concienciación, en las que hay que continuar trabajando para terminar con esta lacra, manifestando su más firme repulsa. García Zalve ha reconocido que este problema no es ajeno a nuestra localidad y ha dado a conocer los datos que recogen desde el Centro de la Mujer en Socuéllamos, con 16 órdenes de alojamiento en vigor, han atendido a 27 mujeres víctimas de violencia machista en 2015 y el cómputo total de consultas realizadas con la violencia de género asciende a 195. Por su parte la concejala de servicios sociales e igualdad, Vanessa Sáez, ha destacado el máximo compromiso de la Corporación Municipal en la lucha contra la violencia machista, reconociendo que son muchas las acciones que hay que realizar para erradicar este problema, lanzando un mensaje, “hay salida”. Por tal motivo, la concejalía de igualdad, viene organizando durante este mes una serie de actividades de concienciación, donde los medios de comunicación tienen un papel muy importante. También se han expuesto en el balcón principal del ayuntamiento y el edificio de servicios sociales, una pancarta que muestra un lazo blanco. Durante la jornada del viernes 20 de noviembre, de 11 a 13 horas en el mercadillo municipal, se llevará a cabo la campaña de lazo blanco y la votación popular de las frases del concurso contra la violencia de género. Las actividades continuarán el sábado con un curso de defensa personal femenina para voluntarias de protección civil y cruz roja, desde las 9 de la mañana en el pabellón “Roberto Parra” en colaboración con la escuela de protección ciudadana de CLM. El miércoles 25 de noviembre, la jornada compartida con Argamasilla de alba, se realizará en esta localidad, desde las 16.30 horas, donde el tema principal de este año es sobre las secuelas en menores, testigos de violencia de género. También ese día, la Radio Televisión Municipal, dedicará su programación a este tema en concreto, como el programa “Laberinto Musical”, que mostrará y hablará del contenido que diferentes artistas del mundo de la música han plasmado en sus canciones, rechazando la violencia de género y ofrecerá el documental titulado, “mamá duérmete que ya vigilo yo” EL jueves 26 de noviembre se celebrará un taller de “micromachismos” a las 16.30 horas en la casa Carmen Arias y el día 27, a las 21.00 horas en el auditoria “Reina Sofía”, cine social, con la proyección de la película, “Te doy mis ojos”. |
Agregar comentario