El candidato del PP a la Alcaldía de Campo de Criptana (Ciudad Real), Antonio Lucas-Torres, será previsiblemente el nuevo alcalde gracias al acuerdo que ha alcanzado con UPyD, cuyo único concejal se abstendrá en la sesión de investidura del próximo sábado
Lucas-Torres será alcalde de Campo de Criptana gracias a un acuerdo con UPyDObjetivo CLM Según ha comentado Lucas-Torres a Efe, el acuerdo entre ambos partidos "garantiza la gobernabilidad en el municipio desde la estabilidad, desde la transparencia y desde el buen gobierno en base a la nueva forma de hacer política que nos piden los ciudadanos". La lista del PP fue la más votada en las elecciones municipales del pasado 24 de mayo, en las que obtuvo ocho concejales frente a seis del PSOE, dos de IU-Ganemos y uno de UPyD. Lucas-Torres ha asegurado que en este nuevo escenario se siente como "pez en el agua" y ha considerado que se ha configurado por las demandas de los ciudadanos, "que lejos de pedir milagros y utopías, piden sentido común". El acuerdo entre PP y UPyD para cambiar el modo de hacer política contempla la creación de una Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, que previsiblemente podría estar presidida por el concejal de la formación magenta, Agustín Olivares, que no formará parte del equipo de gobierno y se mantendrá en la oposición. Además, los portavoces de los tres partidos de la oposición participarán en la Junta Local de Gobierno, ha adelantado Lucas-Torres. En este sentido, ha augurado "un gran futuro" a Campo de Criptana al haber conseguido la estabilidad que necesita el gobierno local, que a su juicio, permitirá trabajar por el crecimiento económico, avance social y educativo y consolidar las estructuras que necesita una sociedad moderna . "Hoy ponemos los cimientos en Campo de Criptana para gobernar en coalición con la sociedad", ha aseverado. Por su parte, el concejal electo de UPyD, Agustín Olivares, ha dicho a Efe que el acuerdo suscrito con el PP y que permitirá que gobierne el partido más votado, además de que todos los grupos formen parte de la Junta Local de Gobierno, contiene otros aspectos como la adopción de medidas de transparencia. También plantea la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana y la adopción de compromisos para garantizar el "consenso y pluralidad" en la toma de decisiones del nuevo gobierno municipal. "Habrá gente que entienda nuestra posición y otros no" ha opinado Olivares, que ha reconocido que esta decisión "ha sido muy difícil", pero ha considerado que era la única opción ante la falta de acuerdo entre PSOE e IU, aunque ha apuntado que los responsables de estas formaciones lo llamaron anoche para decirle que habían logrado aunar criterios, cuando ya se había firmado el pacto con el PP. |
Agregar comentario