Pilar Zamora afirma que hace falta un cambio que representa el Partido Socialista
"Ciudad Real necesita un gobierno que sea transparente y que escuche a los ciudadanos"Objetivo CLM - Bárbara García del Castillo / Noelia García / Juan A. Fdez-Aparicio Hablamos con Pilar Zamora, candidata a la Alcaldía de Ciudad Real, en la oficina de campaña del Partido Socialista instalada en la calle Alamillo Bajo. Como todos los partidos, están en el sprint final antes de las elecciones del día 24 de mayo, con muchísimo trabajo pero también con mucha ilusión. Precisamente el electorado presenta una falta de ilusión en la política en general, y en particular en los partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE, a los que en cierto modo igualan... No somos lo mismo, no tenemos nada que ver. Las políticas del Partido Popular diría que son incluso contrarias a las que lleva el Partidos Socialista. Nosotros hemos puesto y seguiremos poniendo a las personas en el centro de cualquier toma de decisión. Lo importante para nosotros es la escucha, la participación, la educación, la sanidad pública... el PP está acabando con todo eso, y además se ha tapado los oídos para no escuchar a nadie. En este sentido, ¿crees que hay un cambio a mejor en la figura del político a raíz de estos casos de corrupción, surgidos en todos los partidos? Desde luego. Estamos ante una nueva generación de políticos que no va a tolerar esto. En mi lista no hay nadie imputado ni en un procedimiento, y si yo me entero va fuera en ese mismo momento. Además hay un cambio generacional en la política, de hecho nuestra media es de 40 años; que creo que es una edad perfecta porque tenemos experiencia y a la vez una visión de la realidad muy de nuestros días, y somos muy sencillos. Me gusta cuando la gente, en la calle, me dice que soy “normal”. ¿Consideras que, hasta ahora, la figura del político ha estado excesivamente alejada de la gente de la calle? Mira, hay un adjetivo que yo siempre he odiado y es cuando nos hemos llamado “clase política”, porque cuando llamas a algo “clase” estás separando a los políticos de los ciudadanos. Yo nunca he sido ni clase, ni casta, ni nada. He sido y soy una vecina de Ciudad Real, y si soy alcaldesa, seré una vecina con muchísimas responsabilidades, pero una vecina más. Una de las “armas arrojadizas” del PP al PSOE es que, cuando llegaron al Gobierno tanto de la Alcaldía de Ciudad Real como a nivel regional, se encontraron los armarios llenos de facturas... El último gobierno socialista de Ciudad Real hizo que viniese el AVE, la universidad y el hospital, y se empezó el desarrollo de Ciudad Real, pero luego se ha parado porque no han sabido explotar su potencialidad. Ahora en el AVE se va el talento por las mañanas, porque no hemos creado oportunidades de empleo; tenemos universidad, pero no somos una ciudad universitaria porque no le damos opciones de cultura ni de ocio a los jóvenes estudiantes; y tampoco aprovechamos el hospital, porque con el gobierno del PP las listas de espera cada vez son mayores. No pueden hablar de facturas en los cajones. ¿Cuáles son los bloques fundamentales de vuestro programa electoral? En primer lugar, el empleo y la promoción económica. Hay dos factores muy importantes en Ciudad Real, el pequeño comercio y los polígonos industriales, que son fuente importante de riqueza y empleo. Debemos potenciar ese pequeño comercio y salir a buscar empresas que llenen los polígonos, porque eso da solidez y prestigio. Además, hace falta un gobierno transparente y que escuche a los ciudadanos. Desde diciembre hasta ahora me he reunido con más de cien colectivos de todo tipo. Y no me piden nada, simplemente que se les escuche y que se trabaje, porque todos están llenos de ideas, pero han llamado a la puerta del despacho de la señora Romero y no está, porque está en Madrid. Yo me voy a dedicar a Ciudad Real en exclusiva, los 365 días del año. Entonces, ¿no está en tus planes ascender en política? Sólo tengo un objetivo, ser alcaldesa de Ciudad Real. Adoro esta ciudad. Tengo dos hijos y quiero que tengan presente y futuro aquí; tengo unos padres que necesitan calidad de vida, porque son mayores. Hay mucho trabajo, muchas cosas que hacer, pero para ello no hace falta incrementar el presupuesto del Ayuntamiento, hace falta cambiar las prioridades. Y las prioridades no son hacer rotondas y cambiar las flores cada tres meses, que es lo que están haciendo aquí. Mira, precisamente es otra diferencia entre PP y PSOE: mismo presupuesto, distintas prioridades. ¿Qué cambio debería la gente esperar si vota al PSOE? Sobre todo en políticas sociales. Los que nos están dirigiendo están recortando derechos, y eso los ciudadanos no lo debemos permitir, porque llevamos mucho tiempo luchando. La reforma laboral ha limitado los derechos de los trabajadores, las políticas del PP han acabado con la Ley de Dependencia, están poniendo en peligro la educación y la sanidad… El PSOE es el pilar para que vuelvan esas políticas. Somos la alternativa, porque tenemos un proyecto serio, riguroso e ilusionante. |
Agregar comentario