El Palacio de Clavería de Aldea del Rey abre sus puertas por primera vez como escenario de una obra teatral con un gran éxito de participación

Abrió sus puertas el pasado domingo para la puesta en escena de la obra: “El Quijote Lírico”, a cargo de la compañía de Ciudad Real Pirámide Creaciones. Numerosas personas acudieron a la representación en este emblemático espacio que se encuentra en proceso de restauración, tras haber pasado muchos años en decadencia, a pesar de su indudable valor artístico y como monumento

El Palacio de Clavería de Aldea del Rey abre sus puertas por primera vez como escenario de una obra teatral con un gran éxito de participación
imagen de El Palacio de Clavería de Aldea del Rey abre sus puertas por primera vez como escenario de una obra teatral con un gran éxito de participación
Objetivo CLM
Miércoles, 17/08/2016 | Aldea del Rey | Ciudad Real | Cultura

El Palacio de Clavería de Aldea del Rey albergó la primera de la que pueden ser muchas obras teatrales. Fue para que la compañía Pirámide Creaciones llevase a escena el “Quijote Lírico”. Supone haber alcanzado un objetivo de recuperar este emblemático espacio, para que pueda ser disfrutado por vecinos de Aldea del Rey y visitantes.

Cabe recordar que ya el verano pasado se hizo una primera apuesta para abrir el palacio que en su día albergara El Clavero de la Orden de Calatrava, pero la lluvia impidió cumplir el objetivo. La obra que se representaba “Yerma”, de Federico García Lorca, tuvo que hacerse en un espacio cerrado.

Sin embargo en esta ocasión se vendieron las entradas, al precio de 4 euros, con numerosos interesados probablemente tanto por el placer de disfrutar del teatro como de hacerlo en el palacio.

Palacio de Clavería

Cabe recordar que el Palacio de Clavería, ubicado a las afueras de Aldea del Rey, es un edificio que data del siglo XVI, con elementos del XVI, fundado por Felipe II.

Desde el año 1992 se encuentra bajo protección y fue declarado Bien de Interés Cultural. Está formado por dos plantas y un patio que articula el espacio interior. Su fachada es de ladrillo y sillería y, destaca como uno de los principales elementos su portada y el balcón de forja que hay sobre la misma, coronado con cuatro escudos.

Actualmente se están realizando trabajos de reconstrucción del palacio gracias al convenio suscrito con el ministerio de Fomento, en el marco del Programa del 1,5% Cultural y cuya dotación asciende a los 800.000 euros.

Además en su entorno se realiza en estos meses el soterramiento de líneas de media tensión.

Quijote Lírico

Versión teatral y musical de la novela de Miguel de Cervantes, cuyo montaje corrió a cargo de la compañía Pyramide Creaciones. El Quijote Lírico ha recibido el tercer premio en la XXV Muestra Provincial de Teatro de Ciudad Real.

Pyramide Creaciones es la compañía de teatro que a través de una soprano, una pianista y un actor recrea los pasajes más representativos del hidalgo caballero. La obra, además cuenta con una puesta en escena adaptada también para invidentes, despertando los cincos sentidos, a través de olores, sabores, música y textos que un juglar relata.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo