El mosquito verde, la ceniza y la sequía para Victoriano Alhambra la cosecha de uva en La Solana puede ser inferior a la del año anterior

Objetivo CLM
Jueves, 11/08/2016 | La Solana | Ciudad Real | Portada, Medio Ambiente

La aparición de una plaga como el mosquito verde, además de una enfermedad como el oidio o ceniza y la sequía, pueden afectar a la cantidad de uva en la próxima recolección de la vendimia, aunque aún es pronto para hacer un cálculo, teniendo en cuenta que los próximos días pueden influir caso de llover y descender las temperaturas.

Así lo ha asegurado el dirigente regional del sindicato COAG Victoriano Alhambra en declaraciones realizadas a Radio Horizonte, quien destacaba que el descenso de las temperaturas y la posibilidad de lluvia de las últimas horas haga favorecer el aumento de cosecha.

Según el responsable sindical la aparición de una plaga como el mosquito verde está afectando, sobre todo, a las plantaciones de tinto en regadío, así como a algunas variedades varietales, obligando a los viticultores a  realizar tratamientos, que suponen un gasto añadido, porque el ataque de ese insecto actúa en la vegetación de la planta hasta secarla y afecta asimismo al racimo, habiendo sido detectado en diferentes parajes de distintos términos.

Por lo que respecta a los ataques de oidio, o ceniza, indicaba Victoriano Alhambra que afectan sobre todo a zonas de regadío, secando la pámpana y el racimo, por lo que se están realizando tratamientos para cortar esa enfermedad, que pude afectar de una forma importante caso de no controlarse.

Sobre la cantidad de uva para la próxima cosecha insistía el dirigente de Coag que aún es pronto para poder evaluar  si será inferior o similar a la del pasado año. No obstante y desde su punto de vista calcula que puede ser algo inferior, porque si bien hay nuevas plantaciones de viñas que entrarán en producción,  hay que tener en cuenta que una región tan vitivinícola como es Castilla La Mancha, tiene muchas viñas de secano y  se lleva un verano muy seco.

En cuanto a la maduración indicaba Victoriano Alhambra que va con algo de retraso, si bien en tinto se ven muchas uvas ya negras, la verdad es que en el blanco, en airén, prácticamente no se encuentran aún uvas para poder degustarlas, ya que la mayor parte están verdes.

Por otra parte espera que en algunas denominaciones, como es el caso de Valdepeñas, no se produzcan problemas de años anteriores con el precio de la uva y lamentaba los ataques que se siguen produciendo en Francia sobre camiones españoles que transportan vino.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo