Moción para la derogación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad en Alcázar de San Juan

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcázar formado por  PSOE, Equo e IU va a presentar una moción conjunta

Imagen: Moción para la derogación de la ley de Racionalización y Sostenibilidad en Alcázar de San Juan
Objetivo CLM
Miércoles, 18/11/2015 | Alcázar de San Juan | Valdepeñas | Portada, Política

Gonzalo Redondo, primer teniente de alcalde considera  que esta moción debería aprobarse por unanimidad por lo que piden el apoyo del Partido Popular.

La moción viene a solicitar al gobierno de España a que derogue la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la administración local. Recordó que en el año 2013 el gobierno de España aprobó esta ley que viene a reformar la ley de bases de Régimen Local, una ley que ha dado estabilidad y cohesión  al Estado en los últimos 30 años.

Gonzalo Redondo explicaba Porque solicitan  al gobierno de España que derogue esta ley, “porque esta ley atenta directamente contra los ciudadanos de nuestro país, atenta directamente contra la administración local, quita competencias en materia de atención a las personas y singularmente a las personas mas desfavorecidas”.

“Lo que viene hacer esta ley es quitar a los ayuntamientos la posibilidad de prestar un servicio tan primordial, en esta situación de crisis, como la que atravesamos, como es la prestación de servicios sociales básicos, también limita la capacidad de actuación de la administración local  en cuanto a políticas de igualdad, políticas activas de empleo, políticas sanitarias, en definitiva es una ley que atenta directamente contra la capacidad de actuación de los ayuntamientos en nuestro país.

  “A través de esta moción, le solicitamos al gobierno de España que derogue esta ley que va a la yugular de la capacidad de actuación de los ayuntamientos de nuestro país. Es una ley que solo mide la actividad de los ayuntamientos desde un punto de vista economicista, no mira a los ojos de las personas, solo mira si las cuentas publicas tienen superávit o no, solo miran por la estabilidad presupuestaria,  no se puede medir la atención a las personas con números . El ayuntamiento es la primera puerta de entrada de los ciudadanos a la administración y no podemos cerrársela de un portazo en las narices”, según explicaba Gonzalo redondo, primer teniente de alcalde.

 Gonzalo Redondo explicaba que esta ley entraría en vigor el próximo 1 de enero de 2016, entra en vigor cuando uno de cada cinco españoles esta por debajo del umbral de pobreza , cuando el 33% de nuestros niños, exactamente el 2, 8 millones de niños están en riesgo de exclusión social , no tienen garantizadas una de las tres comidas al día .Ponen en marcha esta ley cuando se ha reducido la tasa de cobertura por desempleo , actualmente menos de uno de cada dos desempleados tienen prestaciones por desempleo ,se pueden acoger al paraguas de la administración para tener una renta mínima al mes y atenta no solo contra los ayuntamientos de las poblaciones grandes sino que atenta directamente contra los ayuntamientos del medio rural porque limita aun mas la actuación en materia de servicios sociales  a los ayuntamientos con menos de 20.0000 habitantes.

La ley de Racionalización y Sostenibilidad de la administración local lo que viene es a catalogar las actuaciones que se realizan en este caso en la administración local  como propias impropias y delegadas pues bien las políticas de igualdad, las políticas de educación, las políticas de sanidad, las políticas activas de empleo y la prestación  de servicios sociales están catalogadas como actividades impropias para la administración local.

Planteamos esta moción con la única intención al gobierno de España que deje sobre la mesa esta ley que deje que pase de legislatura  y que el nuevo gobierno que surja de las próximas elecciones del 20 de diciembre estudie y analice las competencias que deben de desarrollar la adm9nistracion local y sobre todo que venga acompañada con una nueva ley de financiación tanto autonómica como local que es lo que realmente necesitamos los ayuntamientos, que el estado garantice la financiación para soportar estas competencias esa es la solución tener financiación para poder soportar estas competencias y no la solución que nos ha dado el partido Popular y Mariano Rajoy que lo que ha hecho es directamente en vez de dar financiación lo que ha hecho es quitar las competencias a la administración local 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo