La Feria de la Caza y el Turismo (Fecircatur), que organiza la Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir), nace con vocación de ser el evento cinegético de referencia en Castilla-La Mancha
Fecircatur nace con vocación de ser el evento cinegético de referencia en CLMObjetivo CLM - EFE El presidente de Fecir, Carlos Marín, ha presentado hoy en Ciudad Real las líneas maestras de la feria dedicada al sector cinegético, en la que también se promocionará el turismo rural, el turismo cultural y la pesca. Marín ha comentado que esta feria, que nace después de que hace unos años se dejara de organizar Fercatur, tendrá un presupuesto de 70.000 euros y que está previsto que se den cita cerca de un centenar de expositores. En este evento estarán representados numerosos negocios relacionados con los accesorios de caza, las armas de tiro, la artesanía, los automóviles, la cartuchería, la cetrería, la cuchillería, la gastronomía y restauración, la gestión cinegética o las granjas cinegéticas, entre otros sectores. La alta demanda social de los sectores empresariales y los propios cazadores, ha indicado Marín, ha hecho posible que nazca Fecircatur, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real, y que también cuenta con el respaldo de las principales organizaciones cinegéticas de la región. Hasta el momento, ha comentado, la organización tiene contratado el 40 % del espacio expositivo, pero ha confiado que en los próximos meses se complete al 100 por cien los metros cuadrados que se pondrán a disposición de las diferentes entidades que quieran estar presentes en este evento. Carlos Marín ha recordado que la actividad cinegética no es sólo una actividad lúdica y de carácter deportivo, "sino que es una importante actividad empresarial en Castilla-La Mancha, que tiene una importante influencia socioeconómica en nuestra región". Ha concretado que, según los datos de la administración, la actividad cinegética gestiona 6.500 puestos de trabajo fijo con unos jornales superiores a los 1,6 millones de euros y una facturación que supera los 600.000 euros. Todo ello, ha concluido, en una región en la que la superficie cinegética abarca 7 millones de hectáreas, de las cuales 4 millones se dedican a la caza menor y tres millones a la caza mayor. |
Agregar comentario