La asociación profesional de Mediadores (MEDIAT), ha realizado balance de su actividad durante en lo que llevamos de 2018 y va a lanzar una serie de proyectos para que la mediación en la provincia de Ciudad Real sea una realidad más tangible.
Estas iniciativas se basan en la formación de los mediadores para aumentar la calidad del servicio a los usuarios de mediación, coordinación con la Audiencia Provincial en las derivaciones a de Mediación Intrajudicial por los partidos judiciales de la Provincia sobre los litigios judiciales que sean susceptibles de mediación y aumentar las poblaciones con servicio de mediación municipal, reforzando a aquellos municipios que no pueden alcanzar alternativas de conciliación vecinal y resolución de conflictos.
Sobre la colaboración con la Audiencia Provincial, si bien las actuaciones llevadas a cabo durante la primera mitad del 2018 van en la buena dirección, se debe trabajar por implicar a las partes y sus representantes procesales en el proceso de mediación, así como una mejor concreción de objetivos y criterios de derivación sobre el tipo de asuntos que los Juzgados de Primera Instancia derivan a Mediación, ya que es la mejor forma de favorecer una verdadera cultura y no ocasionar resultados indeseados e incomparecencia a los señalamientos.
En cuanto a la mediación vecinal y propuesta a la Diputación Provincial, cabe destacar la buena acogida y mejores resultados obtenidos por aquellos Ayuntamientos que están apostando por integrar modelos municipales de solución de conflictos a través de la mediación, siendo ya varios municipios de la Provincia como es el caso de Poblete que disponen de este servicio demostrando que los procesos de mediación suponen una herramienta idónea para mejorar la convivencia de vecinos. El un índice medio de solución de conflictos vecinales es cercano al 90% de los casos tratados en mediación. Sin embargo, existen carencias de herramientas de solución de conflictos en aquellos Ayuntamientos que no disponen de los recursos necesarios para instaurar el servicio.
También se ha destacado la colaboración con la UCLM desde el comienzo, Media-T que siempre ha caminado en estrecha con la Universidad de Castilla-La Mancha por mantener siempre la formación continuada y por dar visibilidad a la mediación como futura salida profesional tanto con sus actuales alumnos como con antiguos alumnos.
El reto es dotar a las empresas de esta herramienta fundamental para engrosar sus competencias y su rendimiento. Así, en palabras del Presidente de Asociación MediaT, José Manuel Torres Poveda: “resulta imprescindible utilizar la mediación en el ámbito mercantil ya que es un mecanismo más sencillo, barato y rápido para alcanzar soluciones y acuerdos adaptados a la velocidad que la sociedad actual nos demanda.”
Agregar comentario