La manipulación genética y la eugenesia a debate en el nuevo libro de Palmira Peláez

>> El libro se centra sobre todo en el tema de la eugenesia, un tema de enorme actualidad, tratado desde el punto de vista ético y jurídico

En el mismo se incide sobre todo en aquellos colectivos de la sociedad más desfavorecidos y vulnerables, que son a la vez los más discriminados y perjudicados a través de las distintas técnicas de manipulación genética.

Objetivo CLM
Miércoles, 28/02/2018 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Portada, Sociedad, Cultura

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela se quedó pequeño para albergar al numeroso público que asistió el pasado sábado día 24 a la presentación del libro “La manipulación genética. Una nueva forma de eugenesia”;un libro que, en opinión del presentador, Rafael Peláez Cabrera, Cirujano del hospital de Valdepeñas,“pone en valor los derechos humanos y su implicación con la manipulación genética, en el que nos hace un especial hincapié en el referente a la dignidad humana que no debería ser enajenada en pos de los avances técnicos”.

El libro se centra sobre todo en el tema de la eugenesia, un tema de enorme actualidad, tratado desde el punto de vista ético y jurídico. En el mismo se incide sobre todo en aquellos colectivos de la sociedad más desfavorecidos y vulnerables, que son a la vez los más discriminados y perjudicados a través de las distintas técnicas de manipulación genética.

A través de las páginas de este libro se recogen diferentes puntos de vista en cuanto a la eugenesia, con un amplio abanico de opciones ante las que la autora nos va a ir expresando su opinión personal, bien compartiéndolas o rechazándolas, con unos fundados razonamientos. Un libro, que como bien indicaba el Doctor Peláez en su presentación “da qué pensar”.

La autora, Palmira Peláez Licenciada en Derecho y Profesora Tutora del Centro Asociado UNED de Ciudad Real-Valdepeñas, ha investigado en profundidad sobre este tema, en el que se ha especializado a través de la realización de varios másteres y cursos relacionados con dicha materia.

En el Acto de presentacióntambién intervinieron el Director del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real-Valdepeñas, D. Salvador Galán Ruiz-Poveda, que elogió la trayectoria investigadora de la autora y Presidente de Acción Social de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, D. Urbano Fernández, quien agradeció el gesto de la autora que ha donado el importe íntegro de la venta de la 1ª Edición de este libro a la Asociación Española, Contra el Cáncer.

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo