Luisa Alberca, reina de los seriales de la radio de los 50, nuevo libro del periodista Enrique Sánchez Lubián

>> Se presentó en el ayuntamiento y está editado por la BAM

El autor estuvo acompañado por la hija de la protagonista, Elvira Bretón y por la sobrina nieta, Beatriz Péker, hija de locutor histórico de la radio, José Luis Péker.

Objetivo CLM
Lunes, 20/11/2017 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, La Mancha | Sociedad, Cultura

El libro titulado, Luisa Alberca, reina de los seriales en la radio de los 50, rescata la figura de esta mujer, guionista y escritora (fue finalista del Premio Nadal), y alcazareña, de la que se sabía poco en nuestra ciudad. El periodista y escritor Enrique Sánchez Lubián ha presentado su nuevo libro en el salón del ayuntamiento de Alcázar de San Juan, su ciudad natal aunque ya es casi de Toledo donde ejerce su profesión como periodista. El autor estuvo acompañado por la hija de la protagonista, Elvira Bretón y por la sobrina nieta, Beatriz Péker, hija de locutor histórico de la radio, José Luis Péker.

En la presentación del libro se destacó la dificultad de hacerse un nombre en el mundo del periodismo y la literatura siendo mujer en esa época, es una dificultad añadida decía Gonzalo Redondo, diputado provincial y teniente de alcalde del ayuntamiento alcazareño que agradecía al autor el trabajo que ha hecho de recuperación de la memoria de estas mujeres en concreto, recordando su anterior libro sobre la Miss España alcazareña, Emelina Carreño.

El libro ha sido publicado por la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), cuyas publicaciones ha valorado muy positivamente el diputado provincial destacando la elección de esta obra que recupera una figura de mujer “que siempre lo han tenido más difícil para ser recordadas y valoradas por el trabajo que han realizado”. De hecho mucha gente ni conocía que una de los guionistas de estos seriales radiofónicos, que en los años 50 llegaban incluso a paralizar el país, era mujer; “muchos alcazareños no conocíamos la historia de esta mujer que por el mero hecho de ser mujer ha sido borrada de la historia por lo que yo animo a Enrique a seguir escribiendo y sobre todo a rescatar del olvido a mujeres que han tenido tanta relevancia como es el caso de Luisa Alberca”. El concejal de Cultura Mariano, felicitaba al autor del libro y le agradecía que haya recuperado el nombre de una alcazareña y con ella un oficio que tanto bien hizo como fue el de hacer olvidar la penas y crear sueños, “hay que agradecer a Enrique Sánchez Lubián su labor de investigación y archivo y a la Biblioteca de Autores manchegos realizar la publicación”.

Era una persona a la que apasionaba su trabajo, explicaba su hija, Elvira Bretón Alberca; la familia conserva sus originales que han guardado siempre y que han puesto ahora a disposición del autor agradeciéndole el trabajo que ha hecho de recordar la importancia que tuvo la literatura de Luisa Alberca, una mujer que consiguió ilusionar a todo un país con los guiones de sus seriales radiofónicos y que era una mujer avanzada ya que no era habitual este tipo de escritura en mujeres ni lo era su trabajo en el Ministerio de Aviación donde también trabajaba y donde pidió excedencia para dedicarse a su pasión, comenta su hija.

En la época cuando escribía solo existía la radio dice su sobrina la periodista Beatriz Péker, y “había momentos en que se paralizaba el país para escuchar el final de una radionovela”. Fue, “Luisina” dice, una mujer muy adelantada a su época, por el trabajo en el Ministerio y luego de guionista y fue también varias veces finalista al Premio Nadal de Literatura, pero siempre consiguió todo desde la humildad. Trabajó al alimón con autores que han pasado a la historia como Casaseca o Sautirer. También sus obras llegaron incluso al cine y al teatro.

Enrique Sánchez Lubián dice que se pone a la tarea leyendo un libro de cineastas y donde aparecía el nombre de una alcazareña. Empezó a “tirar del hilo y después de mucho preguntar, salió”. Cree que esta famosa autora del momento no se conoce quizá por la invisibilidad de ser mujer y por el paso del tiempo, afirma que ella intentó la carrera literaria y publicó muchas novelas pequeñas o “quizá fuera demasiado modesta o no tuvo tanta ambición” en cualquier caso estamos delante de una escritora de prestigio que tuvo un papel muy importante y que está a la altura de los grandes guionistas de la historia de la radio española.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo