La UME finaliza su estancia en Daimiel con una jornada de puertas abiertas

Durante la mañana del jueves había acceso para conocer de primera mano las instalaciones del puesto de mando, la estación de descontaminación ante un accidente químico y nuclear, o los distintos vehículos de intervención

Imagen: La UME finaliza su estancia en Daimiel con una jornada de puertas abiertas
imagen de La UME finaliza su estancia en Daimiel con una jornada de puertas abiertas
Objetivo CLM
Jueves, 05/11/2015 | Daimiel | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA), perteneciente al Regimiento de Apoyo e Intervención (RAIEM) de la UME, al mando del Teniente Coronel Carlos Armada Vázquez ha vuelto esta semana a Daimiel. Desde el 3 al 5 de noviembre, desplegados en el aparcamiento del Pabellón Ferial, se levantaba el puesto de mando y base logística desde donde se han dirigido una serie de ejercicios que se han desarrollado en diferentes escenarios de la provincia de Ciudad Real durante estos días. Un desarrollo que, informaba Armada, ha contado con 132 militares especializados en los riesgos tecnológicos y 47 vehículos, que forman un Grupo Táctico totalmente independiente y autosuficiente para afrontar incidentes de carácter medioambiental y de riesgo nuclear y químico.

Este miércoles Armada, junto a otros dos altos mandos de la UME, fueron recibidos por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, a quien explicaron el desarrollo del ejercicio en el municipio. Al día siguiente, el propio Teniente Coronel señalaba en Radio Daimiel que el objetivo ha sido “el desarrollo de unas prácticas ‘beta’ de formación y adiestramiento de batallones” en Torralba de Calatrava, Valdepeñas y Pantano del Vicario.

El mismo jueves, y cerrando la estancia en la localidad, se ha llevado a una jornada de puertas abiertas para dar a conocer de primera mano las instalaciones del puesto de mando, la estación de descontaminación ante un accidente químico y nuclear, y los distintos vehículos de intervención, principalmente. En este sentido, Armada incidía en lo necesario de que “los ciudadanos conozcan los medios que tienen a su disposición”, recordando que “el Ejército Español está ahí para servirles”.

Del mismo modo, aprovechó la ocasión para dar públicamente las gracias por su colaboración, tanto al Ayuntamiento de Daimiel como a la sociedad civil que, concluyó, “una vez más ha vuelto a acoger con gran cariño a la Unidad Militar de Emergencias”. “Es de agradecer cómo toda la zona se vuelca siempre con la UME y siempre está dispuesta a colaborar como se demostró, el pasado mes de marzo, en el ejercicio Gamma Daimiel 2015”, zanjó. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo