La UME fija su base en Daimiel

Dentro de una serie de ejercicios en diferentes escenarios de la provincia. El despliegue, con 132 militares especializados en los riesgos tecnológicos, y 47 vehículos, son los utilizados en estas maniobras militares que se desarrollan hasta el 5 de noviembre. El alcalde, Leopoldo Sierra, recibió este miércoles al Capitán José María Martín Corrochano junto a otros altos mandos de la UME

Imagen: La UME fija su base en Daimiel
imagen de La UME fija su base en Daimiel
Objetivo CLM
Jueves, 05/11/2015 | Daimiel | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA), perteneciente al Regimiento de Apoyo e Intervención (RAIEM) de la UME, al mando del Teniente Coronel Carlos Armada Vázquez, que se encuentra realizando una serie de ejercicios en diferentes escenarios de la provincia de Ciudad Real, han fijado su base y puesto de mando en Daimiel. Este miércoles por la mañana Armada, junto otros dos altos mandos de la UME, fueron recibidos por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, a quien explicaron el desarrollo de estos días de ejercicio en el municipio.

El despliegue cuenta con 132 militares especializados en los riesgos tecnológicos y 47 vehículos, que forman un Grupo Táctico totalmente independiente y autosuficiente para afrontar los diversos incidentes de carácter medioambiental y de riesgo químico que se van sucediendo durante las maniobras militares. Estas se desarrollan entre el 3 y el 5 de noviembre de 2015.

Los vehículos incluyen desde vehículos de identificación, tácticos de extinción de incendios industriales, auto-bombas, nodrizas, ambulancia, de transmisiones, mando y control, descontaminación de personal, de vehículos y material sensible, laboratorio de identificación rápida, y todo-terrenos de apoyo y transporte. Este Grupo Táctico colaboraría estrechamente con los demás Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y medios tanto locales como de la Comunidad Autónoma implicados en las catástrofes asociadas a los riesgos tecnológicos.

Los escenarios elegidos se encuentran en Daimiel, Torralba de Calatrava, Valdepeñas y el embalse del Vicario en Peralvillo. Los incidentes simulan un amplio espectro de supuestos que incluyen el reconocimiento NBQ, búsqueda y rescate en zonas contaminadas, triaje de heridos y evacuación sanitaria, descontaminación de intervinientes material y vehículos, taponamiento de fugas de productos tóxicos, tendido de barreras de contención en curso fluvial, control de derrames y sellado de alcantarillados, abatimiento de nubes tóxicas, extinción de incendios asociados a incidentes químicos, y la toma de muestras y traslado al Laboratorio de Identificación Rápida de la propia unidad. Todo coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado situado en el Recinto Ferial de Daimiel y en comunicación continua con el Cuartel General de la UME en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo