La alcaldesa Victoria Sobrino se compromete como Ayuntamiento a instar a las administraciones responsables en este sentido pues es "muy necesario"
La Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo Local de Intervención contra la Violencia de Género de Miguelturra considera necesario un gran pacto de estado para luchar contra esta lacra socialObjetivo CLM En el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, el ayuntamiento de Miguelturra ha constituido una Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo Local de Intervención contra la violencia de género. La realidad indica que a lo largo de estos últimos años la legislación ha cambiado, así como las necesidades y las formas de actuar de los firmantes del primer Protocolo Local de intervención Contra la Violencia de Género para coordinar las actuaciones de los distintos agentes locales, por eso se ha hecho necesario la revisión dicho Protocolo donde el Ayuntamiento se reafirma en asumir una actuación coordinada e integral de todas las instituciones y los recursos municipales que permitan dar mayor impulso a las acciones de prevención y erradicación de esta forma de violencia. Así se han reunido los componentes de la Comisión Técnica de Igualdad, con participantes del Centro de la Mujer, de los Servicios Sociales municipales, Policía local y Guardia Civil, Centro de Salud, Centro Educativos y medios de comunicación social, pero además, la comisión ha estado presidida por la alcaldesa, Victoria Sobrino y la concejala del Área de Igualdad, Ana Belén Chacón. El inicio de esta comisión ha sido una toma de contacto donde se ha hablado sobre todo de coordinación entre todos los servícios para llegar a tener un plan de trabajo y evaluación que sea rápido y eficaz. Dentro de las aportaciones técnicas necesarias ha habido un gran consenso en la necesidad de un "Gran Pacto de Estado" que la alcaldesa, Victoria Sobrino, ha calificado como "muy necesario", "donde el tema de la problemática de la violencia de género sea tratada de forma global y no tenga fisuras y donde además las leyes se adecuen lo mas rápido posible a una realidad que cada vez azota más a las mujeres y a niños en esta sociedad". La comisión quiere garantizar la atención integral en Miguelturra de las víctimas de violencia de género donde además, hay 25 expedientes abiertos y por eso, necesita la colaboración de todos los sectores implicados, unos en prevención y otros en actuación. Este trabajo diario se pondrá en común al menos dos veces al año que son los establecidos para que se reúnan dicha comisión. Pero además este día 25 de noviembre ha sido la fecha elegida por el ayuntamiento para orientar su lucha contra la violencia de género a través de la concienciación. Por eso, a las 11.00 horas y como vienen siendo habitual durante años se ha una tertulia en Radio Miguelturra, con la intervención de representantes de la Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo Local de Intervención contra la Violencia de Género, del Consejo Local de la Juventud y del personal técnico del Centro de la Mujer y donde se ha hecho mucho hincapié en la educación del niño y del joven de manera integral y desde que son bebes, basándonos en modelos educativos y de atención personalizada a cada miembro de la unidad familiar. Igualmente se ha tratado el tema de las nuevas tecnologías y la incipiente manera de comenzar con el maltrato psicológico a través de diferentes medios. Por otra parte a las 12 horas ha tenido lugar un espectáculo teatral "Y ahora… qué hacemos?", en el Cine Paz, para alumnado de 3º y 4º cursos de primaria de los colegios locales, en el que a través de historias y cuentos se han mostrando una serie de conflictos y situaciones fácilmente reconocibles. Conflictos y situaciones a las que el alumnado ha tenido que buscar solución, compartiéndola con el resto de asistentes. Hay que recordar que este día la exposición itinerante de las fotografías participantes en el concurso "Revélate: que se vea la igualdad", realizadas por jóvenes de miguelturra de 12 a 18 años ha estado expuesta en las puertas del ayuntamiento a la vista de todos los que pasaban por allí |
Agregar comentario