Javier Jiménez afirma que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha aplicado dos bonificaciones fiscales en el servicio de ayuda a domicilio

Asegura que las tarifas que pagan los usuarios sólo cubren el 10 por ciento del coste del servicio, y que en 2015 pagarán incluso la mitad que este año

imagen de Javier Jiménez afirma que el Ayuntamiento ha aplicado dos bonificaciones fiscales en el servicio de ayuda a domicilio
Objetivo CLM
Martes, 02/09/2014 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El concejal de Integración Social, Javier Jiménez, ha afirmado este martes que el servicio de Ayuda a domicilio cuenta con dos nuevas bonificaciones fiscales aplicadas por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, cuando otros consistorios no han aplicado ninguna.

 

Jiménez ha salido al paso de la polémica suscitada por el incremento de las tarifas del servicio y por el hecho de que los usuarios hayan recibido la orden de pago en este mes de agosto con carácter retroactivo desde el pasado enero. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento alcazareño se ha visto obligado, como el resto de municipios de Castilla-La Mancha, a incrementar el precio del servicio debido a los cambios de normativa decididos por los gobiernos central y regional.

 

La diferencia está, según ha subrayado, en que mientras otros ayuntamientos han aplicado la normativa, con el consiguiente incremento de las tarifas tal cual les ha llegado la orden, el Consistorio alcazareño ha estado durante los últimos meses trabajando en el diseño y aplicación de bonificaciones fiscales para que los 220 usuarios de la Ayuda a domicilio paguen en función de sus posibilidades.

 

Así, ha comentado que un tercio de los usuarios paga 80 euros al mes, otro tercio no paga nada, y el tercio restante paga unas cantidades que oscilan entre los 20 y los 70 euros mensuales por un servicio que, según ha recordado, fue externalizado, es decir, privatizado por el PSOE. Las bonificaciones aprobadas ahora por el equipo de Gobierno situaron el máximo que debe pagar cada usuario en esos 80 euros, situando el mínimo en cero euros para los que menos recursos tienen, cuando antes todos los usuarios pagaban por el servicio.

 

Para llegar a determinar cuánto debe pagar cada usuario, en los últimos meses se han elaborado estudios personalizados de cada uno de los 220 beneficiarios, analizando rentas y patrimonio, entre otros datos. Esto, unido a la propia tramitación fiscal necesaria, ha hecho que no haya sido hasta agosto cuando se ha empezado a requerir el pago a los usuarios, con carácter retroactivo, ya que deben pagar el servicio que desde enero hasta ahora han estado recibiendo, tal y como obliga la ley tributaria.

 

En este punto, Jiménez explicó que se podía haber empezado a cobrar directamente desde el pasado mes de enero, una vez que entró en vigor la ordenanza con los nuevos precios públicos. Pero el Ayuntamiento entendió que la cantidad que correspondía a cada usuario era “demasiado gravosa”, por lo que se decidió trabajar en las nuevas bonificaciones fiscales con ese techo de 80 euros, cantidad que, como ha quedado dicho, sólo alcanza a pagar el tercio de los usuarios.

 

Debido a los problemas que esto pudiera generar en cada usuario, al tener que desembolsar toda la cantidad que deben desde enero, desde la Concejalía de Integración Social se ha dispuesto un plan de pagos personalizado para que se puedan fraccionar según convenga a cada usuario. Por este motivo, todos ellos recibirán en los próximos días una carta en la que se les informará de su situación personal y se les dará el contacto de un funcionario municipal del Área de Hacienda con el que podrán hablar para establecer su plan personal de pagos. Asimismo, habrá una trabajadora de Servicios Sociales que también les orientará sobre todas estas novedades.

 

10 POR CIENTO DEL COSTE REAL

Javier Jiménez quiso explicar con claridad a los ciudadanos todo lo relativo al coste del servicio de Ayuda a domicilio. Así, señaló que el coste total por su prestación alcanza los 1,2 millones de euros al año. De esa cantidad, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aporta 700.000 euros en base a un convenio con el Ayuntamiento, siempre y cuando éste aplique la nueva normativa de tasas. El resto, 500.000 euros, lo pone el Ayuntamiento.

 

Sin embargo, aclaró que lo que pagan los usuarios no cubre ni el 10 por ciento del coste real del servicio, y es el Ayuntamiento el que asume la diferencia. Además, el equipo de Gobierno está trabajando en el diseño de las ordenanzas fiscales de 2015 y se prevé reducir a la mitad la nueva tasa de la Ayuda a domicilio, lo que implicará un esfuerzo aún mayor del Consistorio. “Esto demuestra una apuesta clara del Ayuntamiento por los servicios sociales, pese a que los presupuestos de ahora no son como los presupuestos inflados que manejaba el PSOE”, aseguraba Jiménez, quien insistió en que “esos 500.000 euros que hay que poner para Ayuda a domicilio hay que quitarlos de otro lado porque nosotros no tenemos una máquina de hacer dinero; pero es necesario mantener el servicio y lo vamos a seguir haciendo”.

 

Por otra parte, el concejal de Integración Social indicó que el lunes se reunió con los miembros de la plataforma de la dependencia, a quienes les explicó todo lo relativo a las nuevas tarifas y bonificaciones, así como la previsión de reducción de 2015 y las facilidades de fraccionamiento de pago que se van a poner en marcha. “Este equipo de Gobierno no tiene ningún problema en reunirse con quien sea para hablar de cualquier cosa, porque de lo que se trata es de buscar soluciones para los ciudadanos”, concluyó.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo