Entre sus objetivos, cumplir un sueño, que Alcázar sea el referente de este tipo de expresión a nivel nacional, “ya que en esta ciudad ha surgido el grupo bajo el símbolo de la más estricta originalidad y libertad de personas y elementos”
La IV Quedada “Fluxus XVI” quiere “bañar de cultura” Alcázar de San Juan este juevesObjetivo CLM La cultura sin complejos, creativa y libre, alejada de convencionalismos, apartada de lo comercial y lejos del cobijo institucional son los ejes del movimiento artístico “Fluxus XVI”, que surgía el pasado mes de abril en Alcázar de San Juan de la mano de la conocida y reconocida artista Arsenia Tenorio. “No es teatro de calle, no es folclore, no son recitales ni tan siquiera manifestaciones; es una forma actual de vivir y sentir en nuestra alma la cultura; activa, novedosa y personal”, explica Tenorio, añadiendo “se trata de una nueva forma de vivir la cultura”. Y así, para el “baño cultural” que propone “Fluxus XVI” este jueves, 14 de julio, en la plaza de España de Alcázar, únicamente es necesario “vestirse de gala, llevar un plato (con un verso o poema escrito en el fondo), una copa, una silla y muchas ganas devoradoras de cultura”. Estos son los ingredientes de la IV Quedada que dará comienzo sobre las 21:30 horas y a la que están convocados todos aquellos que quieran empaparse de cultura. La idea de fundar “Fluxus” surge de la necesidad de formar una actitud nueva frente a las formas caducas y aburridas de afrontar y vivir el arte y las diferentes facetas de la cultura”, detalla Tenorio y, añade, “Fluxus es el padre de todas la expresiones del arte actual”. Sobre sus orígenes apunta que tras el movimiento Dada surgió en 1961, un nuevo concepto de arte llamado Fluxus liderado por George Maciunas en Wiesbaden- Alemania. El objetivo era la creación de un movimiento qué en vez dedividir artistas, al igual que los anteriores, agrupase a todas las disciplinas existentes; donde la libertad de ideas no girase en torno al objeto, pero sí al concepto universal de creatividad más de acuerdo con su origen en la historia de la humanidad, persiguiendo el disfrute, la magia y la diversión. Dejando de lado la fama, el comercio y las instituciones- que eran y son- donde se genera esa ruptura entre el arte y su principal objetivo o finalidad. MANIFIESTO FLUXUS FLUXUS es un canto a la libertad de la creatividad sin soporte específico alguno que no sea las personas que lo integran, relacionando el arte con la filosofía y la sociedad para lograr interacciones culturales contra la pasividad de la burocracia y la permisividad sin correcciones de lo establecido, llamando “personas de la cultura” a quienes venden cuadros en los comercios llamados galerías, gravando tanto al artista como al comprador con los famosos porcentajes y sin embargo se ignora al artista que arriesgando su propio dinero da lo mejor de él mismo generando un espectáculo gratuito para el disfrute y alegría de los demás. Sus principales caractarísticas son: 1.- FLUXUS es la actividad y la acción frente a la inercia -si no hay pago por medio- y la pasividad actual del arte. 2.- Libertad y utilización de elementos cotidianos y efímeros para sus quedadas, mediante acciones simples y concretas, manifestando su inconformidad con los mensajes orquestados hacia una sociedad insatisfecha por lo que tiene de desigual y de injusta. 3.- Todas las expresiones poseen un fondo cultural y sociológico con la realidad del propio ser, tachando los envoltorios, lo convencional y lo aparente. 4- FLUXUS no existe para los aplausos sino para la concienciación de que lo que no podemos poseer, sí se puede gozar y disfrutar. Ese es el verdadero arte; el de las estrellas, el mar, el amor, la esperanza… 5.- Un movimiento que quiere revolucionar y conmocionar, más que buscar el servilismo y la adulación. 6.- Que el arte no se amarre nunca con clavos a los muros, si no a los corazones de todos los creativos que fluyen en el Universo. 7.- Cumplir un sueño, que la ciudad de Alcázar sea el referente de este tipo de expresión a nivel nacional, ya que en esta ciudad ha surgido el grupo bajo el símbolo de la más estricta originalidad y libertad de personas y elementos. |
Agregar comentario