El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha desarrolla el taller ‘Creciendo en Igualdad’ en el I.E.S.O. ‘Peña Escrita’ de Fuencaliente

La directora provincial del Instituto de la Mujer en Ciudad Real, Carmen Pimienta, ha visitado el taller que tiene por objeto trabajar la coeducación en aquellos centros educativos de los municipios pequeños donde es más difícil que las y los profesionales de los Centros de la Mujer puedan realizar actuaciones en materia de educación en igualdad, así como prevención de violencia contra la mujer desde la educación.

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha desarrolla el taller ‘Creciendo en Igualdad’ en el I.E.S.O. ‘Peña Escrita’ de Fuencaliente
Objetivo CLM
Viernes, 07/10/2016 | Fuencaliente | Ciudad Real | Sociedad

La directora provincial de la Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta, ha visitado el Instituto Enseñanza Secundaria Obligatoria (IESO) ‘Peña Escrita’ de Fuencaliente que desarrolla en la actualidad el taller ‘Creciendo en Igualdad’, dirigido a alumnos y alumnas de Secundaria.

Este programa, en el que participan 20 alumnos y alumnas y que se desarrolla en tres jornadas, tiene por objeto trabajar la coeducación en aquellos centros educativos de los municipios pequeños donde es más difícil que las y los profesionales de los centros de la mujer puedan realizar actuaciones en materia de educación en igualdad, así como prevención de violencia contra la mujer desde la educación.

‘Creciendo en Igualdad’ persigue que los alumnos y alumnas tomen conciencia sobre la igualdad de géneros y prevención de la violencia contra la mujer; asimismo, pretende visualizar las diferencias en el tratamiento de los personajes masculinos y femeninos en los cuentos y transformarlos, así como la reflexión sobre los papeles que desarrollan ambos géneros y el conocimiento de los valores, saberes y prácticas beneficiosas del modelo femenino.

A lo largo de su desarrollo, los alumnos y alumnas abordan temas como: Género: se nace o se hace, la publicidad sexista, el lenguaje no sexista, redes sociales: del amor al control con un solo click, masculinidades y violencia, o la violencia de género.

Además, Pimienta ha tenido ocasión de abordar con la directora del IES ‘Peña Escrita’ la posibilidad de llevar a cabo otros proyectos de colaboración entre el Instituto de la Mujer y este centro educativo.

Aprovechando su visita a Fuencaliente, la directora provincial del Instituto de la Mujer ha conocido los recursos de la zona destinados a mujer y ha manteniendo un encuentro con la directiva de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Calatrava de la localidad, con quienes ha analizado las posibilidades de instaurar una colaboración y mayor fluidez de información.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo