Las gestorías de La Solana han multiplicado la tramitación de ERTES por la crisis sanitaria

Las gestorías de La Solana han multiplicado la tramitación de ERTES por la crisis sanitaria
Objetivo CLM
Viernes, 26/06/2020 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Salud, Coronavirus, Economía

Las gestorías solaneras han soportado, y siguen soportando, una importante carga de trabajo como consecuencia de la crisis sanitaria. Radio Horizonte ha hablado con una de ellas, en concreto ‘Técnica y Estrategia Empresarial’. Su gerente, Pedro Alfonso Martín-Albo, ha destacado la importancia de promocionar e incentivar el comercio local como “una de las claves para salir adelante en esta crisis”. Han sido tres meses que se han vivido con incertidumbre y mucha acumulación de trabajo. Al margen de las campañas de IVA o Renta, se ha tenido que hacer frente a los ceses de actividad y ERTES, así como la tramitación de otras determinadas prestaciones y ayudas que se han ido incorporando en la crisis sanitaria.

El gerente de la empresa, situada en la calle Ancha de La Solana, asegura que los ceses de actividad y ERTES ha sido lo que más trabajo ha conllevado en la pandemia. Ante toda la incertidumbre, además de informar de los pasos a seguir, “hemos intentando tranquilizar a los autónomos y pequeños empresarios, además de solventar los problemas que hayan podido surgir”.

Martín-Albo asegura que, se ha vivido una situación nada corriente y aún es pronto para saber que negocios o empresas cerrarán o podrán sobrevivir a esta crisis sanitaria, aunque “se ve que los empresarios están siendo optimistas y tienen ganas de continuar y salir adelante”, manifiesta, añadiendo que “el daño está hecho, pero los empresarios están luchando”. Poco a poco habrá que ir viendo la situación económica del país, y con ello la situación regional, provincial y local.

Desde ‘Técnica y Estrategia Empresarial”, no se puede cuantificar con exactitud el número de ceses y ERTES tramitados, pero una primera estimación ronda los 50 ceses y unas 20 empresas aproximadamente las que han tenido que tomar esta medida. Los sectores castigados han sido todos, con especial incidencia en hostelería, turismo o comercio, pues muchos han tenido que echar el cierre total, a lo que se han sumado campañas y temporadas buenas como primavera, Semana Santa, comuniones o entrada de verano.

En cuanto a las ayudas, incentivos y subvenciones propuestas por las distintas administraciones, son positivas, “aunque la recuperación será lenta”. Asimismo se prevén cambios en los hábitos de consumo, pero la ciudadanía está con ánimo de volver a la normalidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo