Se renueva en materia de normativa y se pone al día en relación a los nuevos tipos de violencia, con el objetivo de ofrecer el mejor asesoramiento posible a la víctima.
Firmado el nuevo Protocolo Municipal de Violencia de Género de ValdepeñasObjetivo CLM El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha presidido esta tarde la firma del nuevo Protocolo Municipal de Violencia de Género de la localidad, que fue aprobado en el pasado pleno y que ha sido renovado para adaptarlo a la normativa vigente, incluyendo nuevos componentes y añadiendo otros tipos de violencia de este tipo como los matrimonios forzosos o el acoso a la pareja a través de las redes sociales. “Se trata de ampliar y actualizar el antiguo protocolo, además de mantener una coordinación administraba entre todas las áreas que competen a la administración local y otros ámbitos de actuación, como el educativo”, explicó Martín. El convenio ha sido suscrito por el regidor municipal, la Teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, como responsable del Centro de la Mujer de la localidad; la Concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Ana Rosa Ruiz, como responsable de la Policía Local; el presidente del Consejo Escolar Municipal y Teniente de alcalde de Educación, Manuel López Rodríguez; y el gerente del Área Integrada-Hospital de Valdepeñas, Marco Antonio Esquivias. Próximamente, en una Junta de Seguridad, se sumará al protocolo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a través de la Subdelegación del Gobierno. El protocolo de coordinación institucional de violencia de género se puso en marcha en 2008 y sirvió de referencia para otros ayuntamientos. El nuevo protocolo además de definir las funciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado también se renueva en materia de normativa y se pone al día en relación a los nuevos tipos de violencia, con el objetivo de ofrecer el mejor asesoramiento posible a la víctima. |
Agregar comentario