Emotividad a flor de piel en el encuentro nacional de danza con la asociación "Baile andaluz"

Nostalgias del pasado y horizontes de futuro fueron los condimentos que sazonaron la edición 2015 del Encuentro Nacional de Danza, organizado por la Asociación Cultural ‘Baile Andaluz’ en el Teatro Municipal de Almodóvar del Campo

imagen de Emotividad a flor de piel en el encuentro nacional de danza con la asociación "Baile An
imagen de Emotividad a flor de piel en el encuentro nacional de danza con la asociación "Baile An imagen de Emotividad a flor de piel en el encuentro nacional de danza con la asociación "Baile An
Objetivo CLM
Jueves, 22/10/2015 | Almodóvar del Campo | Ciudad Real | Portada, Cultura

Para tan significativa efeméride, el colectivo almodovareño y sus diferentes grupos de mayores, jóvenes e infantil, se rodeó de otros cuatro grandes de este ámbito artístico como eran la Asociación ‘Amigos de la Danza’, de la murciana población de Cabezo de Torres; el ‘Dúo Flamenco Mónica y Raquel’, de Pozoblanco en la vecina Córdoba; la Compañía de Danza Flamenca ‘Alma Gitana’, de Madrid; y la Escuela Profesional de Danza ‘Laura Sánchez’, de la localidad segoviana de El Espinar.

Alrededor de cuatro horas de intenso espectáculo artístico, casi una treintena de palos diferentes, una emotiva pausa en el ecuador del programa para intercambiar regalos y dos reportajes fotográficos retrospectivos, sirvieron para articular el Encuentro Nacional de Danza de este año, presentado por Maribel Garrido Sánchez. Entre el público asistente cabe citar también la presencia de ediles de la Corporación municipal, con el alcalde José Lozano a la cabeza y otros miembros del equipo de Gobierno y del principal partido de la oposición.

Todos fueron testigos de cómo el máximo mentor del colectivo anfitrión a lo largo de tan prolífica andadura de un cuarto de siglo, Cándido Gómez León, significó desde es escenario que la ocasión servía de “homenaje a todas las personas que han formado parte en algún momento y las que ahora también lo hacen”. Un proyecto que, añadió, ha sido posible “cuando  das con personas tan estupendas como estas” y gracias también a la contribución que año tras año viene haciendo el Ayuntamiento, independientemente del partido que lo gobierne.

En su emotiva intervención el presidente de ‘Baile Andaluz’ aseguró que desde la puesta en marcha de este proyecto cultural, “hemos procurado no solo enseñar conceptos, sino educar y preparar a todos los componentes para que, además de ser personas preparadas para actuar y bailar, sean buenas personas”, algo en lo que han sido fundamentales la educación en valores y, en concreto, “el respeto, la amistad y sobre todo el compañerismo”, según dijo Gómez.

Y en esa tradicional ceremonia en la que los grupos intercambian regalos, con la presencia también sobre el escenario del alcalde y la actual titular de la Concejalía de Cultura, Virginia López, cuando Cándido Gómez aprovechó para obsequiar a todas las personas que forman parte de la Asociación ‘Baile Andaluz’, desde sus diferentes cuerpos de baile, a sus profesores actuales Jesús Manuel García y María del Pilar Gómez y al resto de componentes de la junta directiva. Y el mismo presidente, como no podía ser de otra forma, también recibió un regalo en recuerdo al momento.

En lo que era la puesta en escena número 169, la el grupo ‘Baile Andaluz’ ofreció ‘Poeta en el viento’, ‘La vida breve’, ‘Alegrías’, ‘Bulerías’ y ‘A mi manera’. Y el grupo de la escuela ‘Baile Andaluz’ deleitó también con ‘La reja’, ‘El vito’, ‘Tango flamenco’, ‘Garrotín’ y ‘Rumba del Bongo’.

Por su parte, la murciana Asociación ‘Amigos de la Danza’ de Cabezo de Torres, ofreció bajo la dirección de María Martínez Bravo y Eva Martínez Gracia, ‘Chisera’, ‘Banderillas’, ‘Cautivo de mi destino’, ‘Hoy’ y ‘All of me’. El pozoalbense dúo flamenco de Mónica Torres y Raquel Fernández, desde las tierras cordobesas se presentaron con ‘Alegrías’, ‘Guajiras’, ‘Tangos’, ‘Sevillana en pareja’ y ‘Tangos’. La Compañía de Danza Flamenca ‘Alma Gitana’ que en xxxxx dirige Laura Sánchez, interpretó ‘Tangos’ y ‘Alegría el Molilo’. Y Escuela Profesional de Danza ‘Laura Sánchez’, que dirigen quien da nombre a la misma junto con Natalia Martínez, bailaron ‘Encuentro’, ‘Guajira’, ‘Sevillana’ y el ‘Tanto de Triana’.

 

Felicitaciones institucionales

En los instantes previos al inicio del evento, el alcalde anfitrión expresaba la felicitación institucional a la Asociación ‘Baile Andaluz’ “por todo lo que ha hecho en estos 25 años, por llevar el nombre de Almodóvar del Campo por el resto de la geografía española”, estando dispuesto a “disfrutar de un espectáculo que el colectivo ha tenido a bien, en colaboración con el Ayuntamiento, traer aquí y que va a ser del agrado de los ciudadanos de aquí y de otras localidades que sé que se han desplazado para verlo”.

Lozano, que luego en el escenario entregaría una placa conmemorativa a su presidente, valoró la labor desarrollada por Cándido Gómez en tan amplio periodo, “porque la verdad es que el sacrificio que lleva haciendo durante tantos años es una responsabilidad que no todo el mundo está dispuesto a hacer, dedicando tanto tiempo de su vida”.

Por su parte la edil de Cultura, Virginia López, hacía hincapié en la labor formativa que también avala la trayectoria de ‘Baile Andaluz’, con cursos propios y los que hace a través de la Universidad Popular, entre cursos de bailes de salón, de danza y, desde este año también con uno de contenidos más modernos dirigido a niños y jóvenes.

“Desde aquí agradecer todos estos años de trabajo que llevan realizando porque es un esfuerzo y su sacrificio y la verdad es que lo hacen muy bien, siguiendo con la tradición y animando a los chicos y jóvenes para que sigan”. Por eso, añadía la munícipe, “desde el Ayuntamiento tenemos intención de seguir apostando por esa labor cultural que desempeñan por Almodóvar del Campo y apoyando, particularmente, a  la danza”.

Desde las filas del grupo municipal socialista, Paco Real se sumaba también a las felicitaciones mostradas durante todo el evento e institucionalmente también rubricaba el deseo de la Corporación de que este colectivo señero “tenga una inagotable andadura por delante”.

 

Una veintena de actuaciones en el último año

Y Gómez León significaba también entre bambalinas la “mucha aceptación y arraigo” por la danza en general y el baile andaluz en particular, reconociendo la gran demanda que últimamente se viene también registrando en todos sitios por los bailes de salón. De hecho, para esta disciplina a través del nuevo curso se contabilizaba ya una treintena de inscritos, por lo que “las aulas se nos quedan pequeñas y hay que desdoblarlos, lo cual es mejor tanto para los alumnos como para el profesorado”. También indicaba que a partir de los 3 y 4 años es una muy buena edad para iniciarse en este ámbito artístico.

En lo que se refiere al grupo de baile del colectivo, su presidente indicaba que cuenta con 27 componentes, doce en el caso de la formación mayor, diez la de mediana edad y el resto lo más pequeños. Un grupo que este último año ha girado más que nunca, con una veintena de actuaciones por varios puntos del país, entre ellos a la vecina Puertollano para apoyar a Sergio en su lucha contra la enfermedad Tay-Sachs. Y ya tiene en cartera visitar en noviembre Albacete, además de colaboraciones en el propio Teatro Municipal almodovareño con otros colectivos locales.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo