El presidente del Gobierno regional ha felicitado “a los sindicatos y a todos los que han participado” en la paralización del cierre ya que, además, permite “darnos un tiempo para establecer un plan de viabilidad de la empresa y para llevarle la contraria a la crisis y a quienes gestionan inadecuadamente la crisis”
El presidente García-Page celebra que “hemos conseguido parar el cierre de Elcogas”Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su satisfacción este viernes en Cuenca por el anuncio realizado por la Secretaría de Estado de Energía de aplazar durante tres meses la desconexión de la planta de ciclo combinado de Puertollano (Ciudad Real), inicialmente prevista para este sábado 31 de octubre. En este sentido, el presidente del Ejecutivo autonómico ha subrayado que “hoy podemos celebrar que hemos conseguido parar el cierre de Elcogas”, algo que, ha recalcado, “nos hemos propuesto y lo hemos conseguido”. Así lo ha asegurado García-Page durante la presentación del Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha a distintos sectores de la ciudad y la provincia de Cuenca; un acto en el que ha manifestado su satisfacción por el hecho de que Elcogas haya solicitado una prórroga en su solicitud de desconexión de la red eléctrica. El presidente ha felicitado a los sindicatos y a todos los que han participado en alcanzar este logro, “lo hayan hecho en la medida que lo hayan hecho”, algo que permite “darnos un tiempo para establecer un plan de viabilidad de la empresa y para llevarle la contraria a la crisis y a quienes gestionan inadecuadamente la crisis”. Al respecto, ha explicado que “Elcogas es un ejemplo muy claro de que este Gobierno no tiene más objetivo ni más importante que defender a ultranza los intereses de los ciudadanos de la región, gobierne quien gobierne. Lo que no defendamos nosotros, no espere que se lo defienda nadie”. Recordemos que el presidente del Comité de Empresa en La Comarca de Puertollano ha pedido "pruencia y tranquilidad. Solo es un paso adelante” ha sido el mensaje en las redes sociales de José Antonio Alcalde, después de informar de que la empresa ha aplazado la desconexión a Elcogas prevista para mañana, 31 de octubre. "Estamos valorando la información porque la empresa aplaza la desconexión, pero entendemos que la empresa ya tiene alguna respuesta del ministerio que tiene que ir en la línea de darle viabilidad y continuidad a Elcogas y los detalles ya los iremos conociendo. Pero, evidentemente, el ERE sigue su curso porque nadie ha dicho que se retira" añadía Alcaide en declaraciones a La Comarca quien además aclaraba que la noticia ha llegado desde los sindicatos quienes, a su vez, habrían recibido esta información de fuentes del ministerio de Industria. Una buena noticia sin duda alguna tanto para los trabajadores de la central como para la ciudad de Puertollano, aunque se trata de un aplazamiento temporal por lo que la plantilla de Elcogas mantendrá su encierro y el periodo de consultas del ERE planteado, en principio, seguirá su curso con las próximas reuniones previstas para los días 3 y 5 de noviembre. A este respecto, Alcaide inistía en que la negociación del ERE no tiene sentido cuando en estos momentos se está buscando la viabilidad de la empresa. "Siempre hemos dicho que no tiene sentido y si se confirma que ya hay algo pues ahora tiene menos" concluía Alcaide. Por otra parte, los trabajadores de Elcogas han informado en las redes sociales que esta mañana se han plantado en la puerta para impedir el paso del técnico encargado de certificar la desconexión de la planta. "El técnico se ha presentado por aquí y esto es lo que se ha encontrado" afirman con relación a la fotografía que acompaña esta información. En la Cadena SER de Puertollano, Mario Carrero, ha informado que las negociaciones de los últimos días entre Industria y ELCOGAS han dado sus frutos y la central térmica más moderna y sostenible de Europa, que hace 15 meses solicitó cerrar por falta de viabilidad económica, no se desconectará este sábado de la red eléctrica después de que la empresa lo haya solicitado y el Ministerio haya concedido la prórroga . Así lo han confirmado tanto el Secretario de Estado de Energía Alberto Nadal como el propio presidente de ELCOGAS, José Damián Bogas, a las federaciones de industria de CCOO y UGT. En concreto, el aplazamiento pactado será de 3 meses más con el objetivo de negociar una solución de viabilidad. Es el plazo que han acordado darse las partes en la mañana de este viernes, después de mantener intensas negociaciones en los últimos días. El acuerdo ha sido confirmado por el presidente de la compañía, José Damián Bogas, y por el secretario de estado de energía Alberto Nadal, y acogido con aliviopero también cautela por los trabajadores. El presidente del comité de empresa, José Antonio Alcaide, manifestaba en Cadena SER que los trabajadores se encuentran satisfechos, pero cautos y avanzaba que continuarán encerrados, como han hecho la última semana, al menos hasta saber qué sucede con el expediente extintivo para toda la plantilla. La mañana, sin embargo, ha deparado momentos tensos cuándo un técnico, que no había sido informado del acuerdo y al que los trabajadores no dejaron pasar, se personaba en la planta para certificar la desconexión de la red. |
Agregar comentario