El Centro de Vacunación del Hospital Mancha Centro atiende a 394 personas

El Centro de Vacunación Internacional del Hospital General 'La Mancha Centro' de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha atendido a 394 usuarios en lo que va de año, según ha informado hoy el Servicio Regional de Salud

Imagen: El Centro de Vacunación del Hospital Mancha Centro atiende a 394 personas
Objetivo CLM - EFE
Domingo, 16/08/2015 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real | Portada, Salud

La mayor parte de los desplazamientos al extranjero se han realizado por motivos laborales, según las mismas fuentes, que han indicado que, en 2015, ha aumentado el número de personas que se trasladan a sus países de origen de forma permanente como consecuencia de la disminución de oportunidades laborales, así como de jóvenes de la zona que buscan trabajo en otros países.

Hasta 3.262 personas han pasado por el Centro de Vacunación Internacional del hospital alcazareño desde que comenzó a funcionar en febrero de 2009.

Este dispositivo está atendido directamente por los facultativos de la Unidad de Medicina Preventiva del "Mancha Centro", cuyo responsable es el doctor Isidoro Salamanca Carranza.

Sus profesionales proporcionan información sanitaria sobre los países de destino, administran las vacunas necesarias y, en su caso, expiden el certificado obligatorio.

La actualización de los programas vacunales vigentes se completa con las vacunas específicas de enfermedades frecuentes en cada destino.

Los usuarios son atendidos y asesorados a través de una consulta personalizada, para lo que es necesario haber contactado previamente con el centro o a través del teléfono 926 580 551.

Son numerosas las enfermedades (con y sin vacuna) que tienen como vector al mosquito, por lo que adquieren importancia las medidas para evitar las picaduras de los mosquitos (medidas de barrera, uso de repelentes, etc.).

En el caso de la malaria, pueden reforzarse además con la toma de un fármaco (profilaxis) antes, durante y después de la estancia en el destino, con lo que se disminuye la probabilidad de tener la enfermedad.

Asimismo, los profesionales recomiendan contactar con el Centro de Vacunación Internacional con una antelación mínima de seis semanas antes de la salida, ya que las vacunas, una vez alcanzado su efecto, puede mantenerse durante un año o más. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo