El barrio de El Carmen de Bolaños de Cva. reaviva la Feria de su Patrona

En el marco del Proyecto ‘Babel: Iniciativa Comunitaria para la Convivencia y la Participación en el barrio de El Carmen’, los vecinos y vecinas se han implicado para recuperar la Feria en honor a la Patrona de su barrio

Imagen: El barrio de El Carmen  de Ciudad Real reaviva la Feria de su Patrona
Objetivo CLM
Viernes, 15/07/2016 | Bolaños de Calatrava | Ciudad Real | Sociedad, Fiestas

Tras largos años en los que el barrio de El Carmen no celebraba un momento de fiesta y de encuentro, el proyecto Babel ha servido como catalizador para recoger y multiplicar voluntades y dar nueva vida a la feria del Barrio. Este proyecto desarrollado por la Fundación Cepaim con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Bolaños y de la Obra Social “la Caixa”, está impulsando la convivencia, la participación y las relaciones de buena vecindad en este barrio y en la localidad. Para lograrlo, ha sido imprescindible la implicación de una buena parte del barrio y de numerosos recursos técnicos del Ayuntamiento, lo que ha requerido de la coordinación de un gran positivo por parte de varias Concejalías.

Este proceso en el que se han sumado esfuerzos y se ha materializado la ilusión y entusiasmo de muchas personas de El Carmen, se ha traducido en un escenario de encuentro que es la Feria, desarrollada durante el sábado 16 de julio, que ha supuesto horas y horas de trabajo colaborativo para debatir, planificar y realizar los preparativos necesarios, enfocados a conseguir que todo el pueblo se acerque a El Carmen y disfrute de un programa de actividades desarrolladas desde la base de la participación de toda la comunidad: desde la infancia, que confluye en el colegio Virgen del Monte, hasta las personas mayores, que se organizan desde asociaciones como la del Hogar.     

En el programa de actividades, cabe destacar:

A partir de las 19 hs. da comienzo el primer torneo de fútbol del barrio de El Carmen, en el que participan diferentes equipos. Este torneo surge por la iniciativa de los y las adolescentes del barrio, que consideraban que no podía faltar el deporte en un barrio en el que todo el mundo está volcado en este deporte.

A las 20 hs. se inician las actividades tanto para adultos como para infancia y juventud: estas han sido elegidas por el vecindario y son fruto de numerosas reuniones de trabajo.

Por un lado, hay talleres gratuitos de globoflexia y chapas, dinamizados por el grupo motor de infancia de 11 a 13 años. Aquí se que enseña a realizar flores, perritos y otras figuras con globos, así como el diseño de chapas personalizadas.

El taller de pulseras y manicura esta dinamizado por el grupo motor de adolescentes de 14 a 16 años. En este espacio se personalizan tanto diferentes pulseras con abalorios y diseños atractivos para las uñas (minions, flores, etc.).

En el stand de belleza, el grupo motor de vecinas enseñan exfoliantes y mascarillas de elaboración casera y presentan un libro con trucos y consejos de belleza.

Por otro lado, de 20 hs. hasta la madrugada, hay actividades gratuitas: castillo hinchable, hinchable acuático, camas elásticas, futbolín humano, juegos gigantes, tiro con arco, etc. En todas ellas los vecinos y vecinas contribuyen a dinamizar y a velar por la seguridad de quienes toman parte en los juegos.

A partir de las 23 hs. se realiza el acto inaugural, donde el Alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, corta la cinta junto con algunas Concejalías. A continuación, una vecina y un vecino del barrio leen una carta de inauguración, y tanto el Alcalde como el coordinador la Fundación Cepaim, Adolfo Patón, ofrecen un breve discurso.

A continuación, la escuela de Baile “Danza Blanca” hace una exhibición de baile y, a partir de la media noche da comienzo la animación musical de Los Hermanos “De Toro”.

Además, durante la fiesta, los vecinos y las vecinas del barrio junto los voluntarios de la Asociación del Hogar del Jubilado realizan un pisto manchego, limonada y reparten de forma gratuita diferentes dulces y platos caseros para que quienes participan en la Feria puedan disfrutar de los postres y platos típicos de la localidad.

En el proceso de trabajo para llegar a esta Feria del barrio de El Carmen ha sido imprescindible e la implicación de vecinos y vecinas; del Ayuntamiento de Bolaños, tanto a nivel institucional como técnico; de Protección Civil; de la Policia Local; del colegio Virgen del Monte; el voluntariado del Hogar del Jubilado; de las voluntarias y voluntarios de la Fundación Cepaim; y de varias empresas de la localidad: entre otras, la Academia de Baile Danza Blanca, Expert Ernesto, Atlas, y Diverticlozan.  

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo