El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha asegurado hoy que Castilla-La Mancha, superará en 2016 los 600 colegios que contarán con programas plurilingües
Castilla-La Mancha superará los 600 programas plurilingües en 2016Objetivo CLM - EFE Marcial Marín, que ha visitado acompañado de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, a los alumnos del Programa de Inmersión Lingüística que se desarrolla en la Granja Escuela Orea, ha recordado que, en la actualidad, son 525 los centros educativos que cuentan con este tipo de programas. Y ha agregado que el objetivo es que en 2018 todos los centros educativos de Castilla-La Mancha tengan programas plurilingües, reto que se marcó la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. El consejero de educación ha valorado que iniciativas como la que hoy estaban visitando, en la que niños de todas las provincias de la región participan en un encuentro con profesores nativos, en el que reciben clases y comparten experiencias, juegos y actividades de ocio, también contribuyen a lograr la cualificación en idiomas de los escolares castellano-manchegos. Y ha abundado que "todo está diseñado para lograr que los futuros trabajadores de la región, que ahora son alumnos de centros educativos, puedan lograr una buena preparación en idiomas que les permita ser más competitivos en el mundo laboral. Marín ha reseñado la importancia que, en la formación de los alumnos, tiene el profesorado castellano-manchego que, que "viene realizando -ha dicho- un gran esfuerzo de formación para llegar a conseguir los grados de B2 y superiores" y así preparar adecuadamente a sus alumnos. La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha apuntado que para Ciudad Real es "una satisfacción" recibir a alumnos del resto de las provincias castellanomanchegas, al tiempo que ha resaltado la apuesta que, para la presidenta regional, ha sido siempre lograr la "inmersión lingüística" de los alumnos de la región. Romero, al igual de Marín, ha reconocido que, hoy en día, "es fundamental tener una buena educación en idiomas, para que los jóvenes puedan afrontar los retos de pertenecer a una sociedad perfectamente integrada en Europa", ha aseverado. |
Agregar comentario