La Dirección de Enfermería de la Gerencia de Área de Tomelloso crea el grupo de expertos en heridas y úlceras por presión

La figura del enfermero experto permitirá crear protocolos específicos para disminuir la variabilidad clínica,  coordinar los cuidados que necesitan los pacientes que tienen heridas y úlceras por presión que cursan con deterioro cutáneo y  trabajar  con la mayor evidencia científica

La Dirección de Enfermería de la Gerencia de Área de Tomelloso crea el grupo de expertos en heridas y úlceras por presión
Objetivo CLM
Lunes, 19/09/2016 | Tomelloso | Ciudad Real | Portada, Salud

La Gerencia de Área de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección de Enfermería, ha creado el grupo de expertos en heridas y úlceras por presión, integrado por enfermeras y enfermeros de distintas unidades del hospital y  centros de salud del área (Pedro Muñoz, Socuéllamos, Argamasilla de Alba y Tomelloso), con el fin de mejorar la calidad de la atención a los pacientes que presentan heridas y úlceras por presión.

Junto a la creación de la Comisión de Cuidados de Área, constituida el primer semestre del año, la Dirección de Enfermería con este grupo de trabajo “pretende impulsar la figura del enfermero experto en áreas específicas de cuidados, de forma que se unifiquen criterios y recursos materiales, que ayuden a disminuir la variabilidad clínica”, explica Cesáreo Moreno-Chocano Gutiérrez, director de Enfermería del Área.

Con este grupo experto se pretende normalizar, protocolizar y coordinar los cuidados que reciben los pacientes que presentan heridas de diferentes etiologías (venosas, arteriales, quirúrgicas, traumáticas, etc), ulceras por presión o quemaduras que  cursan con deterioro de integridad de la piel.

Las úlceras por presión (UPP), conocidas popularmente como  escaras son lesiones que afectan a la piel o trascienden a ésta, a nivel de hueso, músculo o estructuras de sostén y están originadas generalmente por el aplastamiento de los tejidos. Su incidencia pueden llegar a ser una de las primeras causas de reingreso hospitalario y la elevada prevalencia en pacientes encamados, sobre todo de avanzada edad, supone un agravamiento del enfermo y un alto coste para el sistema sanitario.

La comisión de expertos, en estos eventos adversos,  tendrá “carácter consultivo y  participativo con la Gerencia” en temas de evidencias en cuidados, validación de material y revisión de los procedimientos relacionados con el abordaje de heridas, subraya el director de Enfermería del Área Integrada de Tomelloso.

Así mismo se encargarán de coordinar acciones de prevención y adquisición de hábitos saludables para que profesionales, cuidadores y afectados por estas complicaciones sepan cómo realizar técnicas de alivio de presión,  cambios posturales adecuados o la correcta utilización de protectores que junto a una  dieta equilibrada y una correcta hidratación contribuirán a la prevención y mejora de las úlceras por presión.

Formación de expertos en heridas

La puesta en marcha de este grupo de expertos de  Enfermería está precedida por un completo programa de actividades formativas, con el fin de mejorar la capacitación de los profesionales que intervienen en el abordaje de las úlceras por presión  y en el manejo de heridas. Además estos profesionales tendrán una formación continuada específica dirigida en el campo de los cuidados de las heridas.

Una vez consolidado este grupo de trabajo, desde la Dirección de Enfermería se pretende impulsar la creación de un profesional referente en la prevención y el cuidado de las heridas,  cuya “experiencia y conocimientos mejore la atención de los pacientes con estas dolencias y asegure la continuidad asistencial una vez producida el alta hospitalaria”, explica Cesáreo Moreno-Chocano.

Los cursos de formación han estado centrados en conocer el comportamiento de la herida en sus distintas fases, el manejo de herramientas de valoración y medición de la herida, así como acceder a  los tratamientos que existen en la actualidad de acuerdo a cada fase y estadio de la lesión.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo