La Diputación de Ciudad Real se interesa por el valor de los servicios que presta a los desfavorecidos

El profesor doctor José Luis Retolaza ha sido recibido por el presidente y se ha reunido con la Comisión de Igualdad

La Diputación de Ciudad Real se interesa por el valor de los servicios que presta a los desfavorecidos
imagen de La Diputación de Ciudad Real se interesa por el valor de los servicios que presta a los desfavorecidos
Objetivo CLM
Martes, 02/08/2016 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha recibido al profesor doctor José Luis Retolaza, quien está especializado en finanzas y es un experto en monetización del valor social de los servicios que prestan las Administraciones a la población más desfavorecida. Caballero ha departido con Retolaza sobre el nuevo enfoque que el Equipo de Gobierno quiere dar a las ayudas sociales con el objetivo de optimizar al máximo los recursos públicos que aplica al Área de Atención a las Personas, que está gestionada por Jacinta Monroy, presente también en la reunión. Sobre todo porque no siempre se corresponde el beneficio social que comporta la realización de un programa con la cuantía económica que se requiere para su desarrollo.

El presidente de la institución provincial ha obsequiado al profesor con un libro del Quijote, coincidiendo con el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes. Con anterioridad, Retolaza, que es también Licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto y en Psicología Clínica por la UNED, ha explicado a los diputados provinciales que integran la Comisión Permanente de Igualdad el sistema y la metodología de la monetización del valor social.

Y se ha detenido en conceptos como la contabilidad social, el valor generado y distribuido y el cuarto estado financiero. Capítulo aparte ha merecido la Teoría de Stakeholder, también llamada Teoría de los Interesados. Identifica y modela los grupos de personas que centran la atención de una Corporacion. Y también describe y recomienda métodos que pueden ser empleados para encarar la gestión considerando los intereses y necesidades que presentan esos grupos. En concreto, se intenta definir, en este caso dentro del campo social, el principio de "quién o qué importa realmente".

Se trata, asimismo, de saber el valor social que generan los servicios sociales entre la población que se beneficia, ya que no en todos los casos es directamente proporcional al volumen económico que se invierte. Constituyen estos estudios técnicas novedosas de cálculo que pueden resultar muy rentables a las Administraciones, sobre todo a la Diputación de Ciudad Real, que destaca entre el resto de instituciones y destina una gran parte de su presupuesto a la prestación de servicios sociales a colectivos y personas desfavorecidas. Así lo ha puesto de manifiesto Caballero, quien ha precisado que las políticas sociales seguirán ocupando un lugar destacado en la gestión de la institución provincial y en la elaboración de los próximos presupuestos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo