Aldea del Rey no ha dado tregua al calor con una semana cultural tan participativa como variada en contenidos para todos los gustos

Con una amplia participación de personas, a título individual o formando parte de colectivos, asociaciones, hermandades, clubes, etcétera, del 10 al 19 de julio se ha celebrado una exitosa Semana Cultural de Aldea del Rey, organizada y coordinada por el Ayun-tamiento de la localidad

Imagen: Aldea del Rey no ja dado tregua al calor con una semana cultural tan participativa como variada en contenidos para todos los gustos
Imagen: Aldea del Rey no ja dado tregua al calor con una semana cultural tan participativa como variada en contenidos para todos los gustos Imagen: Aldea del Rey no ja dado tregua al calor con una semana cultural tan participativa como variada en contenidos para todos los gustos Imagen: Aldea del Rey no ja dado tregua al calor con una semana cultural tan participativa como variada en contenidos para todos los gustos
Objetivo CLM
Lunes, 20/07/2015 | Aldea del Rey | Ciudad Real | Portada, Cultura

La programación comenzaba el viernes 10 de julio con la magnífica visita guiada por el doctor Messeguer en el Palacio de la Clavería, en donde no solo contó la historia del mismo, de su escudos heráldicos, o de su construcción, sino que esbozó también ante los presentes la importancia que va a tener en un futuro próximo para el desarrollo turístico de Aldea del Rey.

Los Amigos del Sacro-Convento organizaron por su parte varios actos: un concurso de dibujo infantil con mayor participación que en ediciones anteriores; otro de fotografía que también experimentó mayor seguimiento; y la muestra gastronómica en la que las diferente asociaciones participaron con platos típicos de la localidad, ya fuera pisto, migas, caldereta, moje de harina, postres, etc.

En la plaza y por las noches, vecinos y visitantes han tenido la ocasión de disfrutar de algunas actuaciones de bailes, como las del grupo de sevillanas ‘Savia Nueva’ y ‘Raizal’, de la propia localidad aldeana, que deleitaron al numeroso público congregado.

Igualmente tuvieron lugar dos conciertos en el mismo espacio público, uno de la Asociación Musical ‘Santa Cecilia’, de Tomelloso y otro de la Asociación Musical ‘Mozart’ de Aldea del Rey. Ambos congregaron también al nutrido público asistente.

Y tres obras de teatro se han podido disfrutar a lo largo de esta Semana Cultural. El grupo La Tribu Imaginaria sorprendió con la obra ‘Banqueros’, basada en ‘El mercader de Venecia’, de Shakespeare, sobre todo por el monólogo de más de una hora del único actor. La Asociación ‘Ricardo Molina’, de Aldea, representó por quinta vez ‘El abuelo Curro’, con el éxito de otras ocasiones y lo recaudado fue entregado al párroco para las obras de la iglesia. Y como cierre de la programación, este domingo el colectivo ‘Pirámide’ puso en escena ‘El retrato de Dorian Grey’, muy bien interpretada y con un extraordinario juego de luces.

Otra destacada participación fue la de la Coral Polifónica ‘Rosa del Azafrán’, de Villafranca de los Caballeros, que participaba en la misa de la Virgen del Carmen y, ya posteriormente, en la Casa de la Música interpretó un amplio y variado programa que deleitó a los vecinos asistentes.

No faltaron tampoco durante estos días una exposición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sobre los refranes del Quijote y un recital de poesía de Valentín Villalón y María del Carmen Pradas, en la Biblioteca. Varios amigos declamaron además algunas poesías del poeta que hicieron muy amena la velada.

Todas estas actividades se han alternado con diferentes deportes, como fútbol-sala, fútbol-7, actividades para los más pequeños, yincana de juegos organizada por el AMPA del Colegio ‘Maestro Navas’, entre otras propuestas.

Nuevos caballeros y damas

Uno de los actos de más colorido tenía lugar en el Sacro-Convento este domingo por la mañana, con los nombramientos de los nuevos caballeros y damas de tan emblemático e histórico recinto.

Las personas que recibieron tal investidura conforme a lo establecido en el protocolo correspondiente fueron Raúl Muela, Juan Villodre, Ramón Ramírez de Vergel (hijo), Agustín Molina y Carmen Elena Ruedas de la Morena.

Las órdenes que acompañaron a los organizadores del evento fueron la Real Orden Teutónica de ‘Santa María’ de España, con sede en Barcelona; los Caballeros Ballesteros de la Santa Cruz del Rey Fernando III, de Santa Elena; y la Asociación Cultural ‘Santos Custodios de Calatrava la Vieja’.

En este acto se hizo un reconocimiento especial, por su desinteresada colaboración con los organizadores, a Ángel Valbuena Sánchez, a quien se le otorgó la medalla de la Orden. Y también a Manuel Ciudad, autor del libro ‘Nuestras vidas son los ríos’, que se presentaba en año pasado en este recinto y el cual recibió un diploma conmemorativo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo