Cultura y la ONG Misión Humanitaria trabajan para que el Antiguo Camino a Guadalupe sea realidad en 2.017

Cultura y la ONG Misión Humanitaria trabajan para que el Antiguo Camino a Guadalupe sea realidad en 2.017
imagen de Cultura y la ONG Misión Humanitaria trabajan para que el Antiguo Camino a Guadalupe sea realidad en 2.017
Objetivo CLM
Jueves, 15/09/2016 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

El Concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística del Ayuntamiento de Ciudad Real, José Luis Herrera y el Presidente de la ONG de desarrollo Rural “Misión Humanitaria” José Antonio Morales, se han reunido para definir el trabajo, las estrategias, señalización y promoción de cara al año 2.017 para la puesta en valor del antiguo Camino de Guadalupe, aunque podíamos hablar de antiguos caminos desde Ciudad Real a Guadalupe ya que Ciudad Real siempre fue cruce de estas vías de Este a Oeste desde época romana a nuestros días.

La primera acción que se va a realizar antes de fin de año es la colocación de una estatua de hierro de un peregrino y una placa donadas por el Ayuntamiento de la Villa y Puebla de Guadalupe (Cáceres) en un lugar preferente de la capital manchega, y que será punto de partida para “los caminos a Guadalupe”. Este ofrecimiento se hizo el pasado año con ocasión de la presentación en Ciudad Real del Año Jubilar Guadalupense 2.015/2016  por parte del primer edil de Guadalupe, Felipe Sánchez Barba. Una presentación en la que estuvieron representantes de la Diputación de Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y  Federación de Empresarios de Ciudad Real, y en la que se ofrecieron a colaborar en la recuperación de estas rutas históricas que transcurren  por comarcas  como Montes Norte, Montes Sur o Campo de Calatrava entre otras que necesitan de proyectos encaminados a atraer turismo de naturaleza y respetuoso con el medio natural de estas zonas.

Históricamente estos caminos han sido paso de peregrinos, viajeros y mercancías del levante hacia Guadalupe, Extremadura y Portugal. Ya en las relaciones topográficas de Felipe II  en  1578 se puede encontrar información sobre los caminos a Guadalupe,  algunos con categoría de  “Real” , hospitales de peregrinos, distancias, pueblos de la provincia de Ciudad Real por donde se transitaban, como Saceruela, Cabezarados, Luciana, Alcoba, entre otras.

Miguel de Cervantes, tras ser liberado de su cautiverio en Argel peregrinó en el año 1580 a este santo lugar para ofrecer a la Virgen de Guadalupe las cadenas del cautiverio. La basílica contaba con un espacio reservado para los grilletes de liberados en esa época.

Son varios los caminos históricos al Santuario Mariano más importante de España, caminos que fueron utilizados por Reyes desde que Alfonso XI fundase la Puebla y monasterio.  Los reyes de Castilla tenían por tradición viajar a este lugar. Comienzan las peregrinaciones reales a este santuario con Alfonso XI,  tras la batalla del Salado va a Guadalupe el 25 de diciembre de 1340 para dar gracias a la Virgen. Juan II de Castilla en el año 1430, Juan II de Aragón y I de Navarra. En 1464 Enrique IV, su hermana Isabel y Alfonso V de Portugal. Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel visitaron Guadalupe hasta en diez ocasiones.

El emperador Carlos V visitó Guadalupe la Semana Santa de 1525, acompañado de su hermana, la reina de Francia doña Leonor, Infanta de Castilla. Felipe II, llego a Guadalupe por primera vez el 18 de enero de 1570. El rey de Portugal, don Sebastián y su tío Felipe II también se encontraron en Guadalupe en las navidades de 1576. Felipe III en cuatro ocasiones (1605, 1618 y doblemente en 1619) pudo contemplar las maravillas de las Villuercas. Felipe IV y su hijo natural, Juan José de Austria y así hasta nuestros días con los Reyes Juan Carlos I y Felipe VI.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo