La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que 2016 es un buen año para negociar acuerdos y medidas que supongan la vuelta a las condiciones laborales y administrativas existentes en 2010 para los docentes de Castilla-La Mancha. “Debemos tratar todos los temas que preocupan a los docentes, a las familias y al alumnado para llegar a una educación pública de calidad” ha dicho hoy en rueda de prensa José Antonio Ranz, responsable autonómico del sector de Enseñanza de CSIF.
CSIF pide a la Junta que los docentes recuperen las condiciones que tenían en 2010Objetivo CLM Para lograr lo anterior, CSIF pretende incluir en el Acuerdo Marco de Legislatura, temas como el Programa de Acción Social, las Ayudas por Formación, un Acuerdo General de Plantillas, una mayor atención a la Formación Profesional y a las Enseñanzas de Régimen Especial, tratar para todos los Funcionarios de la Región una Carrera Profesional, entre otras cuestiones. Sobre las oposiciones al Cuerpo de Maestros, CSIF considera que se debe aprobar una Oferta de Empleo Público amplia y, si no se puede convocar un número importante de plazas de Maestros, esa oferta se debe guardar para las siguientes oposiciones. Por otro lado, CSIF espera que en la próxima Mesa Sectorial del 21 de septiembre, se traten algunos temas “importantes” como el contrato administrativo de los interinos en verano, la bajada de horario lectivo en Enseñanzas Medias o la recuperación del apoyo de educación infantil. Sobre el bilingüismo, CSIF considera que el modelo actual “no ha dado sus resultados”, por lo que “estamos dispuestos a negociar un nuevo plan” que suponga una mejora de la calidad educativa y que no conlleve una merma en las condiciones laborales y administrativas de los docentes. Formación del profesorado En relación con el nuevo Plan de Formación del Profesorado, CSIF aboga por “un modelo amplio de formación”, de cursos presenciales, semipresenciales y a distancia que dé una respuesta educativa adecuada a las necesidades actuales que tiene el profesor de aula. La Central Sindical considera “positivo” el nombramiento de 400 nuevos profesores, aunque “está lejos de paliar la merma de los 6.000 puestos de trabajo perdidos cuando comenzaron los recortes educativos en Castilla-La Mancha”. Para este curso se han adjudicado 1.416 nuevos puestos de Maestros, de ellos 352 son a tiempo parcial. A estos hay que añadir las 750 plazas de los funcionarios que aprobaron la oposición en el mes de julio. En Enseñanzas Medias se dieron un total de 1.029 plazas, de ellas 354 eran media jornada. |
Agregar comentario