CSIF ha obtenido sentencia favorable a la demanda presentada por una trabajadora de SESCAM contra la discriminación y minoración retributiva a la que fue sometida por su embarazo, maternidad y lactancia, ya que durante su embarazo dejó de realizar guardias por adaptación de su puesto de trabajo por razón de su embarazo, y reclamó el reconocimiento y el abono de la atención continuada ante la empresa, pues la adaptación debe hacerse sin pérdida retributiva.
Es práctica habitual en el SESCAM que como durante el permiso por maternidad las trabajadoras no realizan guardias, no se les paga el prorrateo correspondiente durante el mes de lactancia o cuando se disfrutan las vacaciones a continuación de la maternidad.
La sentencia ganada por CSIF para esta trabajadora de Guadalajara, señala que “difícilmente puede protegerse la maternidad en los efectos derivados del embarazo, parto o lactancia, si la funcionaria que vaya a disfrutar del permiso o vacaciones o que precisara por razón de su maternidad de adaptación del puesto de trabajo o que no hubiera podido realizar guardias por riesgos durante la lactancia, se ve penalizada por una disminución de la retribución que venía percibiendo antes de esos permisos”.
Condena a la administración
El tribunal condena a la administración demandada al abono a la demandante del complemento de atención continuada durante los periodos de lactancia, vacaciones, adaptación del puesto de trabajo y riesgo durante la lactancia, en lo que no le hubiera sido abonado ya, tomando como referencia el prorrateo de las guardias realizadas en los seis meses anteriores.”
CSIF, sindicato pionero en Castilla-La Mancha en reclamar ante la autoridad laboral (Inspección del Trabajo) y judicial en lo Social, Contencioso Administrativo, así como en el Tribunal Superior de Justicia de CLM, la igualdad de derechos en relación con la maternidad, ha visto una vez más recompensados sus esfuerzos obteniendo una nueva sentencia favorable a los derechos de los trabajadores/as y le pide al SESCAM que para sus trabajadores sea una realidad el principio de igualdad y evite tener que volver a reclamar ante la justicia este derecho.
Agregar comentario