Cruz Roja ayuda a encontrar empleo a parados mayores de 45 en Ciudad Real con el apoyo de Bankia

Pondrá en marcha el curso “Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Bankia, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) para el periodo 2016 – 2019. Dentro de las variables que más inciden en el empleo, la edad, el nivel de estudios y el tiempo de desempleo han justificado la necesidad de intervenir de manera específica con personas mayores de 45 años.

Cruz Roja ayuda a encontrar empleo a parados mayores de 45 en Ciudad Real con el apoyo de Bankia
imagen de Cruz Roja ayuda a encontrar empleo a parados mayores de 45 en Ciudad Real con el apoyo de Bankia
Objetivo CLM
Jueves, 29/09/2016 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad

Cruz Roja Española ha puesto en marcha el proyecto ‘Apoyo al Empleo +45’ con el objetivo de reforzar la empleabilidad de personas mayores en situación de desempleo prolongado con motivo de la crisis económica teniendo en cuenta que la edad, además del nivel de estudios o la formación desactualizada son hoy en día motivos de discriminación para la incorporación al mercado de trabajo.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Bankia, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en funciones, a través del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) para el periodo 2016–2019.

En este marco, Cruz Roja en Ciudad Real desarrollará con 15 alumnos y alumnas el curso “Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria”, destinado a personas mayores de 45 años y en el que se desarrollarán dos módulos formativos: Higiene en la industria alimentaria (de 80 horas de duración) y Manipulación de cargas con carretillas elevadoras (de 50 horas de duración). Además, la acción cuenta con 40 horas adicionales de prácticas no laborales en empresas, enfocadas a mejorar la formación de las personas participantes para su mayor empleabilidad, y que fomentará su inclusión en el mercado laboral.

El proyecto ofrece un abanico de respuestas integrales partiendo de la importancia de la motivación y reactivación: orientación para generar nuevos objetivos profesionales, recualificación en sectores con potencial éxito a nivel local, entrenamiento en contextos laborales desconocidos, así como facilitar el aprendizaje y manejo de nuevas tecnologías y acompañamiento humano en la búsqueda de empleo.

Bankia colabora con esta iniciativa de Cruz Roja cofinanciando el proyecto de apoyo a mayores de 45 años con un total de 650.000 euros en un total de treinta provincias de todo el territorio. De esta forma, se puede mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de más de 3.000 personas afectadas por la crisis que superan los 45 años y han sido expulsados del mercado de trabajo.

A través de su Plan de Empleo, Cruz Roja apoya a las personas con más dificultades y barreras para acceder al mercado laboral. El desempleo ha afectado a todos los ámbitos del mercado laboral y la crisis ha alcanzado a perfiles de población muy diversos cebándose en los grupos más vulnerables.; A esto se le suma el desmantelamiento de importantes programas de apoyo social, lo que ha supuesto el aumento de situaciones de vulnerabilidad en un gran número de personas y familias que han visto como su situación vital se ha precarizado por la pérdida de ingresos y por todo lo que el empleo lleva asociado en cuanto a capital relacional, protección o bienestar social.

En la provincia de Ciudad Real, están participando activamente en el proyecto 85 personas en este 2016, de las que el 77% han participado en acciones formativas, el 100% en acciones de orientación y el 47% ha pasado por la medida de intermediación, logrando la mitad de éstos la incorporación al mercado de trabajo en Ciudad Real y en localidades cercanas.

La edad, el nivel de estudios, o la formación desactualizada, están siendo hoy en día motivos de discriminación para la incorporación al trabajo; es por ello que, Cruz Roja Española pone en marcha el proyecto “Apoyo al Empleo +45” que refuerza la empleabilidad de personas mayores de 45 años, con trayectorias profesionales descendentes y desempleo prolongado motivado por la crisis económica. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Bankia, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) para el periodo 2016 – 2019.

En este marco, Cruz Roja en Ciudad Real desarrollará con hasta 15 alumnos el curso “Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria”, destinado a personas mayores de 45 años, en el que se desarrollarán dos módulos formativos: Higiene en la industria alimentaria (de 80 horas de duración) y Manipulación de cargas con carretillas elevadoras (de 50 horas de duración). Además, la acción cuenta con 40 horas adicionales de prácticas no laborales en empresas, enfocadas a mejorar la formación de las personas participantes para su mayor empleabilidad, y fomentando su inclusión en el mercado laboral.

El proyecto ofrece un abanico de respuestas integrales partiendo de la importancia de la motivación y reactivación: orientación para generar nuevos objetivos profesionales, recualificación en sectores con potencial éxito a nivel local, entrenamiento en contextos laborales desconocidos, facilitar el aprendizaje y manejo de nuevas tecnologías y acompañamiento humano en la búsqueda de empleo.

A través de su Plan de Empleo, Cruz Roja apoya a las personas con más dificultades y barreras para acceder al mercado laboral. El desempleo ha afectado a todos los ámbitos del mercado laboral y la crisis ha alcanzado a perfiles de población muy diversos cebándose en los grupos más vulnerables; a esto se le suma el desmantelamiento de importantes programas de apoyo social, lo que ha supuesto el aumento de situaciones de vulnerabilidad en un gran número de personas y familias que han visto como su situación vital se ha precarizado por la pérdida de ingresos y por todo lo que el empleo lleva asociado en cuanto a capital relacional, protección, bienestar social, etc.

A lo largo de 2016 en la provincia de Ciudad Real, están participando activamente en el proyecto 85 personas, de las que el 77% han participado en acciones formativas, el 100% en acciones de orientación y el 47% ha pasado por la medida de intermediación, logrando la mitad de éstos la incorporación al mercado de trabajo en Ciudad Real y en localidades cercanas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo