La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Ciudad Real ha procedido a cortar la vaporización del entorno del lago artificial del Parque del Pilar tras haber dado positivo por Legionela en bajas cantidades los análisis que se están realizando por parte de AQUONA en las fuentes ornamentales de la capital.
Cortada en Ciudad Real la vaporización entorno al lago del Parque del Pilar tras detectar presencia en bajos niveles de LegionelaObjetivo CLM Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Alberto Lillo, no se trata de una cantidad importante, ya que se han detectado, unas 6.000 unidades de formación de colonias de Legionela por litro en los 5 puntos de control que se han establecido en el lago. Algo que se enmarca en un nivel 1, que establece el control y revisión del programa de mantenimiento, el establecimiento de acciones correctoras y la limpieza y desinfección. Lillo valoraba cómo la política que estamos llevando desde la primavera en el Ayuntamiento de Ciudad Real es una política preventiva y muy clara hacia los vecinos, de ahí que se hayan dado a conocer de forma rápida estos resultados. El Ayuntamiento ha remitido estos resultados a la Delegación de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y se está a la espera del informe de las medidas correctoras, pero ya se han adoptado algunas medidas. Ya no hay riego por aspersión en la zona, el canal perimetral más cercano a los paseantes se está vaciando, se desinfectarán todas las boquillas de este canal, y se ha cortado el chorro de caída de agua al lago, por lo que ahora no tiene producción de aerosoles, “con lo cual no generamos ningún peligro hacia las personas”. Desde el Ayuntamiento y AQUONA se seguirá haciendo un seguimiento de la evolución de este positivo en el lago a lo largo del año, y en el resto de fuentes ornamentales de la capital, incluida la fuente del Pozo de Don Gil que sufrió un brote a mediados de julio, y donde no ha detectado presencia de esta bacteria ni en los análisis de AQUONA ni en los que realiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además el concejal ha anunciado que en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento este lunes se tenía previsto antes de conocer estos resultados la aprobación del proyecto de tubería desde el pozo del parque a un depósito enterrado para efectuar el riego, como ocurre en la actualidad en el Parque de Gasset, ya que hasta ahora se estaban regando las praderas directamente con el agua del lago. Por su parte, El Grupo Popular mediante comunicado de prensa, informa que lleva todo el verano denunciando el estado de abandono de las fuentes de los parques y a día de hoy seguimos sin conocer los informes ni los análisis microbiológicos de las fuentes de la ciudad”. El portavoz “Popular”, Miguel Ángel Rodríguez ha denunciado hoy que tanto el caso de la cepa de legionela hallada en la fuente ornamental del pozo de Don Gil, como la encontrada ahora en la del lago del Parque del Pilar, han surgido porque el mantenimiento y la limpieza de las fuentes de la ciudad, por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento liderado por la socialista Pilar Zamora, es absolutamente insuficiente, tal y como ha venido denunciando este grupo a lo largo de todo el verano. También ha recordado la "total disposición a colaborar" que desde un primer momento mostró el Grupo Municipal del PP y ha acusado al Gobierno socialista de la ciudad de "falta de comunicación". En este sentido ha recordado que cuando se detectó el primer caso, este grupo exigió conocer cuándo se realizaron los análisis y cuándo se comunicó al Ayuntamiento por parte de la empresa. Asimismo, solicitó la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para tratar este tema, dos solicitudes que no fueron atendidas por la señora Zamora que, como en tantas ocasiones, prefirió mirar para otro lado y dar la espalda a los problemas reales de los ciudadanos.
|
Agregar comentario