La concejalía de Turismo de Valdepeñas programa diferentes rutas turísticas para las LXIII Fiestas del Vino

A través del Taller de Empleo de Enoturismo se llevarán a cabo estas visitas por el patrimonio artístico, arqueológico y enoturístico de la ciudad.

 La concejalía de Turismo de Valdepeñas programa diferentes rutas turísticas para las LXIII Fiestas del Vino
Objetivo CLM
Lunes, 29/08/2016 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Portada, Turismo, Fiestas

Dar a conocer el patrimonio artístico de Valdepeñas, sus bodegas o su historia es lo que pretende la concejalía de Cultura, Turismo, Comercio y Educación de Valdepeñas, que ha programado con motivo de la celebración de las LXIII Fiestas del Vino una serie de visitas guiadas y rutas relacionadas con el patrimonio y el mundo del vino, que desarrollarán los alumnos y alumnas del Taller de Empleo de Enoturismo, una acción formativa encaminada a potenciar la empleabilidad de los participantes que comenzó en el pasado mes de mayo y finalizará en noviembre.

Durante la presentación de esta actividad el Teniente de alcalde de Cultura, Turismo, Comercio y Educación, Manuel López Rodríguez, ha señalado que el objetivo es “la formación y conocimiento que van a adquirir los alumnos y las alumnas del taller de empleo para luego poder conseguir una salida profesional, y luego evidentemente para que los valdepeñeros y valdepeñeras, y todos los que nos visiten, conozcan los recursos turísticos que cuenta la ciudad, tanto a nivel patrimonial como a nivel enoturístico”. En cuanto a las rutas indicó que la inscripción previa es obligatoria para conformar cada uno de los grupos que tendrán un máximo de 20 participantes y reseñaba que el precio de cada ruta obedece al coste que ha puesto cada bodega por su visita y degustación de vinos, mientras que los traslados a las bodegas y Cerro de las Cabezas dependerán del propio visitante.

Las rutas

El día 1 de septiembre se llevará a cabo la ‘Ruta Literaria’ que hará un recorrido de las esculturas al aire libre que tienen relación con El Quijote como las Armas del Quijote, Dulcinea o el Manteo de Sancho, para concluir en las Bodegas Real donde el visitante disfrutará de las vistas a través de un paseo en remolque por el viñedo, una visita a la bodega y la degustación de dos vinos. El precio de la ruta es de 6 euros y comenzará a las 11:00 horas. El viernes 2 de septiembre tendrá lugar la ‘Ruta Arqueoastronómica’ con la visita al conjunto arqueológico Cerro de las Cabezas –traslados no incluidos- y la visita a Bodegas Dionisos, donde se catará el mosto en fermentación, uvas y vinos. Esta ruta comenzará a las 10:30 horas y tiene un precio de 8 euros los adultos y 5 euros los niños.

La ‘Ruta Histórica’ comenzará a las 11:30 horas el sábado 3 de septiembre con un precio de 7,5 euros e incluye una visita guiada a la Iglesia de la Asunción y al Museo Municipal, además de la visita de la Antigua Bodega Los Llanos donde se visitará la bodega, cueva y se degustarán tres vinos. El día 4 de septiembre se celebrará la ‘Ruta Modernista’ visitando la Estación de Ferrocarril, las antiguas Bodegas Bilbaínas y el Templete de Músicos del Paseo de la Estación, además de la Bodega Dionisos donde se realizarán diversas catas. El precio será de 8 euros los adultos y 5 euros los niños.

La ‘Ruta del Pasado al Presente’ se podrá realizar el 5 de septiembre a las 11:00 horas con visita al Museo del Vino, antigua bodega y sus instalaciones, para terminar en Bodegas Navarro donde se recorrerán sus instalaciones y se llevará a cabo una degustación de dos de sus vinos. El precio es de 5 euros.

La ‘Ruta Artística’ que incluye la visita a la Fundación Gregorio Prieto y la Antigua Bodega Los Llanos, donde se visitará su cueva y se degustarán tres vinos, tendrá lugar el día 6 de septiembre a partir de las 12:00 horas. El precio de la ruta es de 7,5 euros.

Por último, la ‘Ruta Artesana’ con la visita al Museo de los Molinos, exterior del Molino Gregorio Prieto, Botería Fresneda y Bodegas Real, con el paseo en remolque por el viñedo y degustación de vinos se podrá realizar el 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas. El precio de esta ruta es de 6 euros.

Para inscribirse en las rutas los interesados deben dirigirse a la Oficina de Turismo de Valdepeñas ubicada en la Plaza de España o llamando por teléfono al 926 31 25 52. El precio de las visitas a las bodegas lo deberán abonar los participantes en la propia bodega en el momento de la visita.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo