Ciudad Real reúne a los mejores científicos en biomedicina del país en el marco de los VI Seminarios de Investigación

Los seminarios que se celebran en el Hospital General Universitario de Ciudad Real tienen como objetivo compartir resultados y conocimiento para dar respuesta a las necesidades de la práctica clínica, cuyo fin último es que redunden en el paciente y mejoren su calidad de vida

Ciudad Real reúne a los mejores científicos en biomedicina del país en el marco de los VI Seminarios de Investigación
imagen de Ciudad Real reúne a los mejores científicos en biomedicina del país en el marco de los VI Seminarios de Investigación imagen de Ciudad Real reúne a los mejores científicos en biomedicina del país en el marco de los VI Seminarios de Investigación
Objetivo CLM
Viernes, 30/09/2016 | Región, Ciudad Real, Nacional | Portada, Ciencia

El Hospital General Universitario de  Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acoge la VI edición de Seminarios de Investigación organizados por la Facultad de Medicina y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, en  colaboración con el   Instituto Roche. La sesión, ha sido inaugurada por Francisco José García, director provincial de Sanidad, Alberto Jara, gerente del Área Integrada de Ciudad Real y Consuelo Martín de Dios, directora gerente del Instituto Roche.

En la conferencia inaugural, el Dr. Francesc Palau, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), ha abordado la aproximación a la genética humana desde una perspectiva biológica y clínica, haciendo hincapié en cómo la genética y la genómica, así como  el desarrollo de las nuevas tecnologías de análisis genómico, han penetrado en la medicina clínica constituyendo ya  un soporte fundamental de la misma.

La genética y el estudio del genoma humano han alcanzado un gran desarrollo en la medicina actual. La aplicación clínica es amplia y afecta a todas las disciplinas médicas. "El análisis genético forma parte del proceso diagnóstico y consejo genético en muchas enfermedades raras causadas por mutaciones en genes específicos y en el análisis de los perfiles biológicos de las diferentes formas de cáncer" ha destacado el Dr. Palau. El acervo genético de cada persona condiciona, en parte su historial vital y, también, las enfermedades que puede padecer, de modo que la investigación del genoma y sus variantes genéticas  nos va dando a conocer cómo nuestra constitución genética predispone o protege de las enfermedades.

El fundamento de la medicina personaliza o de precisión tiene su fundamento en el conocimiento de  la genómica.

Según sostiene Palau, esta realidad requiere actuaciones decididas en tres ámbitos fundamentales: el ámbito organizativo, el tecnológico-científico y el formativo.

El primero de ellos implica la estructuración de Servicios de Genética en los hospitales de referencia con distribución territorial, “constituidos por facultativos dedicados a la genética clínica y consejo genético y genetistas de laboratorio”. En el ámbito tecnológico y científico, supone actuaciones de implementación de las pruebas genéticas y genómicas de la citogenética molecular (arrays CGH y arrays SNP) y de las secuenciación masiva del genoma mediante tecnología NGS (nextgenerationsequencing) para el estudio del exoma y/o genoma.

Y en último término, subraya Palau, resulta “determinante la  formación de genetistas, para lo cual es necesario el pleno desarrollo de la especialidad sanitaria de Genética Clínica, ya reconocida oficialmente en nuestro país”.

Unos seminarios de referencia

Algunos de los proyectos nacionales e internacionales de vanguardia en el ámbito de la investigación traslacional, dirigidos a impulsar una atención médica más personalizada, se darán a conocer durante los próximos meses en los distintos seminarios.

Un ciclo que se ha convertido en un referente para analizar los avances científicos de mayor impacto en la biomedicina de nuestro país que pemitirán “mejorar la calidad de vida de muchos pacientes y ofrecer nuevas alternativas a sus patologías”, ha destacado el director provincial de Sanidad.

De ahí, la apuesta que “ha hecho la Consejería de Sanidad por sacar a flote proyectos de investigación innovadores, que se hayan aumentado las ayudas para los mismos, que se trabaje en red para generar sinergias creando los Grupos de Expertos”. Proyectos, ha destacado Francisco José García, que irán de la mano del incremento del número de residentes de todas las disciplinas donde “la investigación forma una parte indispensable de su formación”.

“Crear redes colaborativas entre hospitales, centros de atención primaria , centros de investigación y la Universidad, así como fomentar el interés por la investigación en el ámbito biosanitarios es el objetivo central de estos Seminarios”, subraya  Alberto Jara, Gerente del Área Integrada de Ciudad Real.

"La incorporación de la Medicina  de Precisión es clave para un mejor diagnóstico y tratamiento de los pacientes, por eso desde el  Instituto Roche trabajamos para trasladar los beneficios y los retos de esta nueva forma de abordar la  Medicina a través de iniciativas como la que presentamos hoy aquí",  destaca Consuelo Martín de Dios, Directora Gerente del Instituto Roche.

Conferencias de temas de actualidad y ponentes de reconocido prestigio se darán cita en estos seminarios. Durante el primer trimestre, intervendrán  Santiago Lamas, Jefe de Grupo  de patofisiología molecular de la fibrosis. Centro de Biología Molecular, Severo Ochoa CSIC, Madrid,  que hablará sobre  'Cómo los microRNAs pueden ayudar a combatir la fibrosis' y el Dr. Miguel Ángel Piris. Director del IIS IFIMAV, HUMValdecilla, Santander, que se centrará en el  'Diagnóstico molecular del cáncer: el camino a la terapia dirigida'. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo