Ciudad Real desarrollará la segunda fase de un proyecto europeo de economía circular

Ciudad Real desarrollará la segunda fase de un  proyecto europeo de economía circular
Objetivo CLM
Domingo, 10/05/2020 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El Comité de Evaluación de la iniciativa comunitaria URBACT ha aprobado la propuesta de Ciudad Real para el desarrollo de la Fase II de la red de trabajo “Resourceful Cities” para promover la economía circular en el ámbito local, desde un enfoque integral y participativo.

Esta fase tendrá una duración de dos años, y se desarrollará hasta mayo de 2022. La red está formada por diez ciudades europeas La Haya (Holanda), Zagreb (Croacia), Vila Nova do Familacao (Portugal), Cáceres (España) Opole (Polonia), Patras (Grecia), Tercer Distrito de Bucarest (Rumanía), Mechelen (Bélgica), Oslo (Noruega) y Ciudad Real.

El presupuesto total de esta segunda fase es de 750.000 euros, de los que Ciudad Real dispondrá de 65.850 euros para continuar con el intercambio de aprendizaje y buenas prácticas, al mismo tiempo que se llevarán a cabo acciones a pequeña escala en el desarrollo y gestión de espacios físicos dedicados a la economía circular.

También se desarrollará un Plan de Acción Local. Será una estrategia de economía circular en el ámbito local en la que participarán los principales agentes socioeconómicos, que ya forman parte del Grupo de Apoyo Local que se constituyó en la primera fase.

El proyecto europeo URBACT, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y por los estados miembros y socios de la Unión Europea, posibilita a ciudades trabajar juntas y desarrollar nuevas soluciones sostenibles que provoquen cambios significativos en el ámbito urbano, a través del trabajo en red, el intercambio de conocimiento y la capacitación de los profesionales.

La red “Resourceful Cities” pretende tener un impacto tanto medioambiental, como social y económico positivo, utilizando la economía circular para conseguir un uso eficiente de los recursos, facilitando la reducción de residuos, la reparación, reciclaje y reutilización de los mismos. Se convierten así en puntos de conexión entre los ciudadanos, nuevas empresas y start-ups para crear de forma conjunta nuevas formas de cerrar el círculo de los recursos a nivel local, posibilitando el trabajo conjunto para desarrollar futuros servicios.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo