Los centros de salud del área de Ciudad Real han realizado más de dos mil electrocardiogramas digitales en red

>> En el centro de salud de Calzada de Calatrava

Los centros de salud de Ciudad Real se incorporan con éxito a la red de electrocardiografía de la región, un proyecto innovador que sitúa a nuestra región a la vanguardia en imagen médica digital.

El delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, comprueba en centro de salud de Calzada de Calatrava, la respuesta que están teniendo profesionales y pacientes a este nuevo modelo de telemedicina.

Los centros de salud del área de Ciudad Real han realizado más de dos mil electrocardiogramas digitales en red
Objetivo CLM
Lunes, 17/02/2020 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud

La red de electrocardiografía digital de Castilla-La Mancha es uno de los proyectos de telemedicina más ambiciosos que se desarrollan actualmente el sistema público de salud de nuestro país, no sólo por la infraestructura tecnológica que ha supuesto la adquisición de 215 nuevos en toda la región y una inversión de cerca de medio millón de euros, sino por la capacidad de respuesta diagnóstica desde cualquier centro de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Así lo ha subrayado el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, durante la visita que ha realizado el centro de salud e Calzada de Calatrava, dependiente de la Gerencia de Área Integrada de Ciudad Real, para comprobar el buen funcionamiento de esta herramienta y el grado de satisfacción de los profesionales que disponen de una tecnología avanzada de última generación.

El área de salud de Ciudad Real cuenta con 19 nuevos electrocardiogramas digitales, uno en cada centro de salud de referencia, desde donde se generan las imágenes que quedan almacenadas en red para que sean consultadas desde cualquier punto de la región. Desde su reciente puesta en funcionamiento, los centros de salud del área de Ciudad Real han realizado ya más de dos mil pruebas, ha subrayado García.

No obstante, el gran avance no está tanto en la cantidad de pruebas como en la capacidad resolutiva que ofrece el trabajo en red, ya que todos los facultativos y el personal sanitario implicado en la asistencia a un paciente tendrá acceso inmediato de forma digitales al registro electrocardiográfico de un paciente a través de la historia clínica, al igual que ocurre con la imagen radiológica.

 Así, el electrocardiograma estará a disposición del profesional con independencia del nivel asistencial en el que se haya realizado la prueba y del perfil del facultativo, permitiendo su consulta y favoreciendo el diagnóstico y la terapéutica eficiente y rápida para el paciente.
 
Este proyecto pionero, junto a los avances en el proyecto de digitalización de la imagen Ykonos VII, sitúa a Castilla-La Mancha y al SESCAM a la vanguardia del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la digitalización de la información médica del paciente y sus pruebas diagnósticas, facilitando el trabajo en red, agilizando el diagnóstico y, en definitiva, favoreciendo un mejor acceso del paciente a la atención sanitaria, ha subrayado el delegado de Sanidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo