El Centro Local de la Mujer de Ciudad Real atiende a 238 mujeres durante el estado de alarma

El Centro Local de la Mujer de Ciudad Real atiende  a 238 mujeres durante el estado de alarma
Objetivo CLM
Miércoles, 29/04/2020 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud, Coronavirus

El Centro Local de la Mujer de Ciudad Real ha atendido durante estas primeras semanas del estado de alarma a 238 mujeres de Ciudad Real, Carrión de Calatrava, Poblete y Villar del Pozo. Así lo ha avanzado la concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, que asegura que “se ha dado respuesta a las diferentes demandas que las mujeres nos han ido presentando desde la atención especializada de los diferentes profesionales que integran el Centro: jurídica, social, psicológica y laboral”, recordando a todas las mujeres que en esta etapa ‘no están solas’.

Tras el confinamiento obligatorio en las viviendas, desde la Concejalía de Igualdad se ha mantenido la actividad, adaptada a las nuevas circunstancias a través de una nueva forma de trabajo, para atender a las mujeres de la demarcación. Se trata de una actividad esencial, con atención prioritaria por su urgencia y gravedad la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, las nuevas necesidades surgidas por la crisis sanitaria y económica, a los conflictos con el régimen de visitas de las/os hijas/os y la brecha digital, más patente en esta situación.

Chacón afirma que “lo más urgente que hemos observado son consultas y solicitud de ayuda ante las necesidades económicas de muchas mujeres que han quedado en paro, ERTE, ERE o sin ningún ingreso. Los casos más graves de violencia de género se han dirigido al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Y también en muchos casos mujeres que no pueden desplazarse a servicios sociales, SEPE, etc. y a las que se les llama para interesarnos por su situación, facilitándoles información o una charla amiga que alivia una situación psicológica complicada”.

Además, se han realizado varias campañas en redes y medios locales con videos en el que se muestra de manera clara y rápida todos los recursos a los que puede recurrir una mujer que ha quedado confinada con su maltratador o sobre las ayudas económicas especiales a las que pueden acceder para paliar los efectos que la pandemia está provocando en la población en general y en las mujeres en particular.

Por otra parte, desde la Concejalía de Igualdad de género, pensando en la importancia de la formación como medida para prevenir la violencia de género y lo que significa la igualdad real, se ha querido aprovechar las circunstancias para organizar cursos de formación on-line. Así se puso en marcha el de “promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”, cincuenta plazas que se cubrieron en unas horas y hubo que ampliar hasta cien plazas; “violencia de género en la adolescencia” y “aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo