Atendidas 2.901 solicitudes del Plan de Ayudas de Emergencia Social en la provincia de Ciudad Real

>> Radiografía de la evolución de las ayudas durante el período de pandemia, coincidiendo con la entrada en funcionamiento de otros 250.000 euros en el día de hoy

Atendidas 2.901 solicitudes del Plan de Ayudas de Emergencia Social en la provincia de Ciudad Real
Objetivo CLM
Miércoles, 20/05/2020 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus, Economía

La Diputación de Ciudad Real, en el conjunto de la provincia, ha atendido 2.901 solicitudes del Plan de Ayudas de Emergencia Social, desde que se decretara el pasado 14 de marzo el estado de alarma hasta el pasado 11 de mayo.

Desde este miércoles, con la firma del Decreto por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, se ponen a disposición de los trabajadores sociales, otros 250.000 euros en ayudas de emergencia, para atender las necesidades que surgidas desde el 12 de mayo, fecha en la que se agotó el 1,2 millones de euros disponible para todo el año, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Se trata de unas ayudas que han permitido adquirir lo básico a unos 12.000 vecinos de la provincia, por un importe de 913.380 euros. Se trata de casi 716.000 euros más que en el mismo periodo de 2019, y 2050 familias más que ese mismo año. Sin duda, este aumento ha sido "debido al parón de ingresos sufrido por las familias desde que el COVID-19 detuvo la economía del país".

De esas familias, 455 son familias incluidas en el programa de intervención familiar, 1006 son familias habituales de los servicios sociales y de las ayudas de emergencia, mientras que 475 son familias "normalizadas" en situación de necesidad derivada de desempleo prolongado y 965 son familias también normalizadas que un apoyo económico puntual.

En este sentido y en comparación con el mismo periodo de 2019, se observa que el mayor incremento lo han tenido las familias normalizadas que necesitan un apoyo económico puntual, es este grupo el que se ha multiplicado un 748%. El resto de tipos de familias ha crecido en torno al 250%, con excepción de las familias normalizadas en situación de necesidad derivada de desempleo prolongado que ha crecido un 290%.

Con estos 913.000 euros destinados a las familias de la provincia en estos días de estado de alarma, los trabajadores sociales han dispuesto vales para comida, medicinas, vestimenta básica, suministros necesarios para la vivienda y la higiene personal.

Todos estos productos se adquieren en los establecimientos comerciales de cada localidad adheridos a este Plan, en una cifra que alcanza en estos momentos casi 200 establecimientos en la provincia, por lo que el programa también tiene un efecto positivo sobre el pequeño comercio.

MUNICIPIOS MÁS POBLADOS

Especialmente llamativas por su aumento y cuantía económica son las solicitudes de familias atendidas en los municipios más poblados de la provincia, como es el caso de Ciudad Real, donde se ha atendido a 396 familias por importe de 126.254 €, Puertolllano, con 217 familias y 75060 euros, Tomelloso con 478 familias y un presupuesto de 165930 euros, Alcázar con 202 familias y recursos económicos por importe de 59.880 euros, Valdepeñas con 211 familias y 68726 euros, Daimiel con 62 familias y 15.600 euros y Bolaños con 57 familias y ayudas concedidas por importe de casi 20.000 euros.

Por el contrario, son los municipios más pequeños los que menos demanda han tenido de este tipo de ayudas desde la declaración del estado de alarma hasta el pasado 11 de marzo, hasta el punto que muchos de ellos o tienen una sola familia beneficiaria de estas ayudas como es el caso de Alcolea de Calatrava, Arenales de San Gregorio, Fontanarejo, Puebla del Principe o Puerto Lapice, Santa Cruz de los Cañamos, Saceruela y Valdemanco.

Asimismo, desde otras localidades de la provincia los servicios sociales, no han tramitado ni una sola solicitud, como Alamillo, Alcoba de los Montes, Alcubillas, Alhambra, Anchuras, Arenas de San Juan, Arroba, Cabezarrubias, Cañada, Caracuel, Chillón, El Hoyo, Fuencaliente, Fuenllana, Luciana, Montiel, Navalpino, Navas de Estena, Picón, Ruidera, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

Para el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, en todo momento hay que garantizar que la ayuda que se ofrece a quienes más la necesitan, "respetando su dignidad como personas y su derecho a ser atendido en condiciones de anonimato y discreción, así como a poder decidir los productos básicos que necesita su familia y acudir a los establecimientos comerciales para adquirirlos como cualquier ciudadano".

Caballero ha apelado al sentido de responsabilidad pública para aumentar, desde que se conoció el estado de alarma, los umbrales de renta y las cuantías por las que podían acceder las familias a los 1,2 millones del Plan 2020; millones que ahora alcanza la cuantía de 1.450.000 euros al sumar una nueva modificación de crédito por importe de 250.000 euros, para atender a las familias más vulnerables mientras se tramitan las ayudas de emergencia por importe de 14 millones de euros, aprobadas recientemente por el Gobierno de Castilla-La Mancha, así como la Renta Básica anunciada por el Gobierno de España que se espera esté disponible para el mes de junio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo