ASAJA Ciudad Real pide a la Consejería de Agricultura que complemente con fondos propios la recuperación del sector vitivinícola

  • La Sectorial Provincial Vitivinícola pide medidas excepcionales que estén a la altura de la situación de parálisis que vive el sector y que se tenga en cuenta el peso del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha.

ASAJA Ciudad Real pide a la Consejería de Agricultura que complemente con fondos propios la recuperación del sector vitivinícola
Objetivo CLM
Lunes, 18/05/2020 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud, Coronavirus, Economía

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha celebrado su Sectorial Vitivinícola Provincial para analizar la situación del sector en la provincia y valorar el Real Decreto que está elaborando el Ministerio de Agricultura para poner en marcha medidas excepcionales. El objetivo es retirar vino del mercado y poder así corregir el desajuste entre la oferta y la demanda provocado por el cierre del canal HORECA, la previsión de un descenso del consumo por la caída del turismo y ante la perspectiva de una próxima cosecha de gran producción. Las medidas se concretan en la destilación, el almacenamiento privado y la vendimia en verde.

La organización agraria lamenta que el Gobierno no vaya a portar prácticamente fondos propios, escudándose en los fondos PAC. Solo con un presupuesto suficiente se podrá abordar la crisis que sufre el sector. En este sentido, ASAJA insta a la Consejería de Agricultura que haga un esfuerzo para proteger a los viticultores de la región y aporte un presupuesto adicional.

La Sectorial Provincial del Vino considera que la retirada del mercado de dos millones de hectólitros de vino, tal como se baraja en este momento desde el Ministerio, sería insuficiente para aliviar la situación de parálisis del sector provocada por el COVID-19. ASAJA Ciudad Real señala que es fundamental que haya “medidas excepcionales reales, que estén a la altura y que cuenten con un presupuesto suficiente, tal y como están haciendo otros países europeos y regiones productoras”. La organización agraria considera que el futuro Real Decreto debe tener en cuenta el peso del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, la región más grande del mundo en superficie de viñedo y con más del 50% de la producción nacional.

Cumplimiento contratos

Mientras se concreta cuántos millones de hectolitros de vino se retirarán finalmente, cuánto presupuesto se va a aportar, si se podrán compatibilizar las medidas de choque por parte de los viticultores, la Sectorial del Vino de ASAJA Ciudad Real exige un mayor control y sanciones ejemplares para aquellos que incumplen los contratos de compraventa de vino. La organización agraria insiste en que se debe ser riguroso con lo que establece la Ley de la Cadena Alimentaria y “no se puede hacer dejación de funciones en el cumplimiento de los contratos”, algo que perjudica claramente a las cooperativas y agricultores.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo