Almagro acoge los días 16 y 17 de noviembre las 23 Jornadas de Atención Primaria de SEMG Castilla-La Mancha

  • Durante dos días médicos de familia procedentes de toda la región se darán cita en el Parador de Almagro para actualizar sus conocimientos en las enfermedades más prevalentes en las consultas del primer nivel asistencial.
  • ‘El cuidado integral del paciente: haciendo futuro’ es el lema bajo el que se desarrollará este encuentro científico que ha sido reconocido de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.
  • Entre los temas que destacanse encuentra las indicaciones de la vitamina D, de la que se considera que existe una ‘pandemia’ de déficit en la población mundial de la que no es ajena la población española, a pesar de ser un país soleado.
  • Uno de los talleres destacados del encuentro estará centrado en la Dietoterapiaen paciente frágil con disfagia, tema elegido para el programa debido a que la dificultad o imposibilidad de tragar tiene una gran prevalencia entre la población anciana.
  • La importancia de la vacunación también estará muy presente en las Jornadas, a través de una mesa con la que reivindicará la labor clave de prevención que se realiza desde el primer nivel para hacer frente al movimiento antivacunas.

Almagro acoge los días 16 y 17 de noviembre las 23 Jornadas de Atención Primaria de SEMG Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Miércoles, 14/11/2018 | Almagro | Ciudad Real | Salud

La Sociedad Castellano Manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG CLM) ha elegido la localidad ciudadrealeña de Almagro para celebrarlos próximos días 16 y 17 de noviembre la 23ª edición de sus Jornadas de Atención Primaria. Bajo el lema ‘El cuidado integral del paciente: haciendo futuro’ se desarrollará este encuentro científico que ha sido reconocido de interés sanitario por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Durante dos días médicos de familia procedentes de toda la región se darán cita en el Parador de Almagro para actualizar sus conocimientos en las enfermedades más prevalentes en las consultas del primer nivel asistencial, entre las que se encuentran el asma, la insuficiencia cardiaca, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o hiperuricemia, entre otras.

El viernes las jornadas arrancarán con una ponencia sobre tabaco que será impartida por el Dr. Andrés Zamorano, miembro del Grupo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y vicepresidente del Comité Nacional para la prevención del Tabaquismo (CNPT).El Dr. Zamorano será también quien imparta por la mañana una actividad preventiva sobre el consumo de tabaco, paralela al congreso, destinada a los jóvenes de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Almagro.

Entre los temas que destacan en esta edición se encuentra las indicaciones de la vitamina D, de la que se considera que “existe una ‘pandemia’ de déficit de esta vitamina en la población mundial de la que no es ajena la población española, a pesar de que estamos en un país soleado”, tal y como indica el Dr. Francisco López Medrano, médico internista del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que ahondará en el tema junto al Dr. Francisco Matador Alcántara.

Otro de los talleres destacados del encuentro estará centrado en la Dietoterapia en paciente frágil con disfagia. Se ha elegido este tema dentro del programa científico debido a que la dificultad o imposibilidad de tragar tiene una gran prevalencia entre la población anciana y puede tener consecuencias graves sobre el estado de salud de la persona que la sufre, traduciéndose en deshidrataciones, infecciones y neumonías, pérdida involuntaria de peso o malnutriciones.

Labor clave de prevención

La importancia de la vacunación como medida preventiva también estará muy presente en las 23 Jornadas de Atención Primaria de SEMG Castilla-La Mancha. Para ello, se ha programado una mesa sobre vacunación en el adulto, moderada por el Dr. Fernando Gómez Ruiz, presidente del Comité organizador, con la que se pretende reivindicar la labor clave de prevención que se realiza desde el primer nivel asistencial para hacer frente al movimiento antivacunas.

La sensibilización periférica y central, y cómo influyen en la práctica clínica; así como la vacunación antineumocócica en Castilla-La Mancha; y la labor de seguimiento de la insuficiencia cardiaca, como enfermedad crónica que es, desde Atención Primaria; serán otros de los temas que se tratarán en las 23 Jornadas de SEMG CLM.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo