98 alumnos de segundo curso de Enfermería inician las prácticas clínicas en el Hospital de Ciudad Real y centros de mayores

Del total de alumnos que inician las estancias clínicas, 75 lo harán en el Hospital  General Universitario de Ciudad Real, 20 en residencias de mayores de la capital y Miguelturra y 3 completarán su formación práctica en centros socio-sanitarios de Puertollano.

La próxima semana se incorporarán 75 alumnos más de Enfermería, gracias al acuerdo de colaboración suscrito el pasado julio entre el Gobierno regional y la UCLM para potenciar la formación en el ámbito sanitario

98 alumnos de segundo curso de Enfermería inician las prácticas clínicas en el Hospital de Ciudad Real y centros de mayores
Objetivo CLM
Martes, 13/09/2016 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Salud, Educación

Casi un centenar de alumnos que cursan el Grado de Enfermería en la Universidad de Castilla-La Mancha se incorporan esta semana al Hospital General Universitario de Ciudad Real y distintos centros de mayores del Área, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para iniciar sus prácticas clínicas.

En total son 98 alumnos de segundo de Enfermería que cursarán la asignatura práctica Estancias Clínicas. De todos ellos, 75 estudiantes se incorporarán a distintos servicios del hospital, 20 realizarán las prácticas en residencias de mayores de Ciudad Real y Miguelturra y los tres alumnos restantes cursarán la asignatura en centros socio-sanitarios de Puertollano.

Durante el acto de bienvenida que ha tenido lugar en el Hospital de Ciudad Real  han sido recibidos por el director provincial de Sanidad, Francisco José García, la Decana de Enfermería en Cuidad Real, Carmina Prado y el equipo directivo de la Gerencia de Área Integrada quienes han destacado la importancia del acuerdo la colaboración suscrito el pasado mes de julio entre el Gobierno regional y la UCLM para potenciar la formación de los profesionales sanitarios.

La renovación de este convenio permitirá también que la próxima semana se incorporen otros 75 alumnos último curso de Enfermería al Hospital Universitario de Ciudad Real para iniciar el primer periodo del Practicum.

Desde que en el año 2003 se estableció este marco colaborativo con la UCLM “la formación de los profesionales de Ciencias de la Salud ha experimentado muchos cambios”, entre ellos la adaptación a los Grados o el acceso de Enfermería al Doctorado que “nos permitirá incidir en las vocaciones investigadoras dentro del ámbito de los cuidados”, ha señalado el director provincial de Sanidad.

El acuerdo engloba la formación clínica y sanitaria de los estudiantes de Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia, así como otras titulaciones afines que pudieran implantarse en un futuro.

Según Francisco José García “aunar voluntades para ofrecer las mejor formación tanto teórica como práctica, hace que los hospitales de la provincia sean atractivos para los profesionales y nos ayuda a retener el talento que se genera en nuestra aulas”.

En el mismo sentido se ha manifestado la Decana de la Facultad de Enfermería, Carmina Prado, que ha hecho un llamamiento al compromiso con el paciente y sus familiares de los profesionales de Enfermería “desde el primer momento que entran en contacto con el enfermo” y les ha recordado la importancia de “tratar a los demás como queremos ser tratados nosotros mismos”.

Retener talento en los hospitales de la región

La humanización de la atención sanitaria, la confidencialidad y el respeto a profesionales y pacientes han sido los puntos destacados en la apertura del curso por parte del gerente del Área Integrada de Ciudad Real, Alberto Jara. Tres ejes que deben articular el periodo de formación práctica tanto en el hospital como en los distintos centros socio-sanitarios para que una vez que finalicen sus estudios “cada uno de ellos haya sido capaz de unir habilidades clínicas con  humanización y cercanía en el trato”.

El compromiso de la dirección del Área Sanitaria “no sólo es con los alumnos, sino también con los profesionales de la salud, ya que queremos favorecer su incorporación a la docencia universitaria, así como a la investigación”, ha subrayado Jara.

Junto a los docentes y tutores, los alumnos contarán “con la experiencia y el apoyo de más de seiscientos treinta enfermeros del hospital que les ayudarán a mejorar y a sentir su profesión”, ha incidido Juan Carlos Mayoral, director de Enfermería del Área Integrada de Ciudad Real.

No obstante, entre las premisas fundamentales que deben tener en cuenta los alumnos están la seguridad, tanto del profesional como del paciente, “por lo que es esencial seguir los protocolos establecidos” y la dignidad del paciente que debe garantizarse con la “empatía del profesional, la confidencial y el respeto”, según Mayoral.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo