500 mujeres se dan cita para conmemorar el Día Mundial de la Mujer RuralObjetivo CLM La encargada de inaugurar la jornada ha sido María Dolores Cospedal, que ha agradecido el papel que ejercen las mujeres como pilar del mundo rural y ha subrayado la necesidad de animar a las jóvenes que quieran emprender. Cospedal ha valorado también la reciente aprobación del Plan de Promoción de las Mujeres en el Medio Rural como “una medida pionera que garantiza, dinamiza y promueve la igualdad de oportunidades y el desarrollo socio-económico en el mundo rural”. Merino ha recalcado también la necesidad de información y cualificación profesional para las mujeres rurales, que junto a medidas que permitan conciliar la vida familiar y laboral, puedan hacer de éstas las protagonistas del desarrollo y la supervivencia de las zonas rurales. Además ha aprovechado la ocasión para reclamar una mayor implicación de las instituciones, del tejido empresarial y de la sociedad para que exista una verdadera igualdad de oportunidades porque con ella avanzaremos más rápido y llegaremos más lejos”. A lo largo de toda la mañana, las presentes han tenido la oportunidad de escuchar la opinión de expertos que han hablado de las perspectivas del desarrollo rural en Castilla-La Mancha, de cómo puede incidir en la creación, diversificación y consolidación del empleo y en la importancia de la incorporación de la mujer y los jóvenes al desarrollo rural. Han cerrado la jornada dos mesas redondas con testimonios reales de mujeres emprendedoras que han puesto en marcha iniciativas muy diferentes, como son una autoescuela, la venta de productos gourmet o una productora musical. También han tenido la palabra jóvenes que han decidido optar por dedicarse al sector agrario y que han resaltado la importancia de la titularidad compartida. Ejemplos de mujeres que son ejemplo de la valentía, el talento y la enorme profesionalidad de la mujer rural. La conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural de AMFAR ha sido, por tanto, una jornada festiva pero a su vez informativa y reivindicativa, porque aún es mucho lo que queda por hacer para conseguir la igualdad de oportunidades. |
Agregar comentario