Ciudad Real vibra con la Noche de los Museos a través de teatro, talleres y blues en sus tres espacios culturales>> Pedro Lozano ha destacado el papel global de los museos como espacios vivos durante la celebración internacional Objetivo CLM La ciudad de Ciudad Real se ha sumado este sábado a la Noche de los Museos, una iniciativa internacional que ha transformado los espacios culturales municipales —el Museo del Quijote, el Museo Elisa Cendrero y el Museo López-Villaseñor— en escenarios dinámicos de actividades desde las 20:00 hasta la medianoche. El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha recorrido los tres recintos y ha subrayado el carácter universal de esta cita, compartida con "cientos de ciudades en Europa y el mundo". Según sus declaraciones, los museos son "lugares vivos, útiles y motivadores" que se integran en el tejido cultural de forma "próxima y compartida". En el Museo Elisa Cendrero, los visitantes han participado en la visita teatralizada "Descubriendo la casa de Doña Elisa Cendrero", donde actores han recreado escenas históricas en las distintas estancias del edificio. Por su parte, el Museo López-Villaseñor ha ofrecido "Fascinante, único: Villaseñor", una experiencia inmersiva sobre la vida del artista. El Museo del Quijote ha combinado cultura y familia con la narración oral del cuentista Aldo Méndez y el taller infantil "Ciudades sin colores", donde los niños han reinterpretado fotografías antiguas. La velada ha concluido con el concierto de la banda local Alabama de Calatrava, cuyas interpretaciones de blues, soul y jazz han cerrado la programación. Esta edición ha reforzado el compromiso de Ciudad Real con una cultura "accesible y participativa", según ha destacado el edil. La iniciativa ha conectado simbólicamente a la ciudad con la celebración simultánea en instituciones museísticas de todo el mundo, reafirmando el arte y el patrimonio como elementos colectivos. |
Agregar comentario