Ciudad Real supera por primera vez los 76.000 habitantes y apuesta por un eje verde y simplificación administrativa

>> El padrón municipal refleja un crecimiento del 0,3% en 2025, con 1.000 nuevos residentes desde 2023

  • El Ayuntamiento anuncia un proyecto de 317.000 euros para crear un corredor ecológico en la avenida Jesús Garrido, financiado con fondos europeos.

Ciudad Real supera por primera vez los 76.000 habitantes y apuesta por un eje verde y simplificación administrativa
Objetivo CLM
Lunes, 31/03/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

Por primera vez en su historia, Ciudad Real ha rebasado la barrera de los 76.000 habitantes, alcanzando 76.265 personas inscritas en el padrón municipal a fecha 1 de enero de 2025. El dato, aprobado hoy por la Junta de Gobierno Local, confirma un crecimiento del 0,3% respecto a 2024 y un aumento de 1.000 residentes desde la llegada del actual equipo de gobierno en 2023. El portavoz municipal, Guillermo Arroyo, ha calificado este hito como una prueba de que la capital “se consolida como un lugar atractivo para vivir, trabajar y formar una familia”.

Retos y proyectos para una ciudad en expansión

Arroyo admitió que el crecimiento poblacional plantea “nuevos desafíos” en servicios públicos, infraestructuras y empleo. “Nuestro reto es que Ciudad Real no solo crezca en número, sino en bienestar y prosperidad para todos”, afirmó, comprometiéndose a impulsar políticas que mejoren la calidad de vida y el desarrollo económico.

Entre las iniciativas aprobadas hoy destaca la creación de un eje verde en la avenida Jesús Garrido, con una inversión de 317.000 euros financiados por el Plan de Recuperación europeo. El proyecto transformará 10.000 m² en zonas ajardinadas y arboladas, incorporando drenaje sostenible y mejorando la accesibilidad en aceras y pavimentos. “Será un entorno más verde y saludable”, subrayó Arroyo.

Modernización administrativa y fomento del asociacionismo

La Junta también avanzó en la simplificación de trámites urbanísticos, estableciendo criterios únicos para licencias como parte de un Plan Estratégico de Agilización. Esta medida busca ofrecer seguridad jurídica, transparencia y rapidez a promotores y técnicos, eliminando burocracia innecesaria.

Además, se dio luz verde a la Feria del Asociacionismo, organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana el 24 de mayo en los Jardines del Torreón. El evento pretende fortalecer el tejido social y promover la colaboración entre colectivos locales.

El crecimiento demográfico de Ciudad Real se enmarca en una tendencia alcance regional, donde la capital ha logrado atraer nuevos residentes gracias a su oferta laboral, servicios educativos y entorno urbano accesible. Sin embargo, el consistorio insiste en que el reto ahora es equilibrar cantidad con calidad, evitando saturar infraestructuras y manteniendo estándares de vida altos.

Con el eje verde y las reformas administrativas, el Ayuntamiento busca no solo responder a las demandas actuales, sino sentar las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo en la próxima década.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo