La alcaldesa de Puertollano traslada a Industria y Cospedal su indignación ante la amenaza de cierre de Elcogas
Indignación ante la amenaza de cierre de ElcogasObjetivo CLM Más incertidumbre sobre el futuro de Elcogas después de que el Ministerio de Industria desestimara el expediente de suspensión de cierre de la central eléctrica. La alcaldesa,Mayte Fernández, ha mostrado su indignación y su apoyo a los trabajadores y ha exigido al Mineco y al Gobierno de Castilla-La Mancha mayor claridad y transparencia y conocer el estado de las negociaciones. La alcaldesa ha calificado de escándalo y de auténtico engaño que hayan vendido que el Ministerio de Industria y Elcogas habían llegado a un acuerdo, que se han dado un tiempo para negociar, y que ahora el Ministerio no acepte la suspensión del expediente de cierre. “El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su incompetencia e ineptitud al hacernos creer que habían liderado esas negociaciones con manifestaciones públicas de la Consejera de Fomento el 14 de enero, en las que dice que gracias a Cospedal se ha detenido este expediente y se podía resolver el conflicto de Elcogas”. Petición de reunión con Industria y Cospedal Mayte Fernández esta misma mañana ha solicitado una reunión a la presidenta de Castilla-La Mancha y al Ministro Industria para poner las cartas sobre la mesa ante la preocupación de los trabajadores en relación a la continuidad de la empresa. “No se puede jugar más a ocultar y mentir, ponerse medallas que luego resulta que son de chapa. No hay medalla válida en este conflicto”. Falta de información de la realidad
Uno de los principales escollos es la falta de información, ya que la realidad que se conoce es a través de los propios trabajadores y empresa, ya que hasta el momento el Ministerio y el Gobierno Regional han mantenido la boca cerrada en este asunto. “El acuerdo al que se llega no se está cumpliendo, y no entiendo que el Ministerio pida que se suspenda el expediente para que continúen las negociaciones y después se rechazan”. Fernández recordó que María Dolores de Cospedal la pasada semana durante la presentación del proyecto Clamber dijo públicamente que estaban intentando solucionar el conflicto de Elcogas y que no tiene explicación alguna que se mienta a los ciudadanos y este Ayuntamiento. Al respecto recalcó que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la obligación de defender los empleos de Elcogas, aunque argumentó que “han demostrado que no conocen el asunto y no han tenido influencia alguna sobre el Ministerio”. Incompetencia del Gobierno Regional La alcaldesa exigió unidad de acción, desde los grupos municipales a todas las partes implicadas y pidió que Cospedal se pusiera a trabajar en la mediación y solución de este conflicto y la empresa explicara de una manera clara cómo se desarrollan las negociaciones. “Todos confiábamos en que las negociaciones en este paréntesis podían dar sus frutos y eso da esperanza y fuimos prudentes. Ni Elcogas está salvado, ni los trabajadores están tranquilos ante la incompetencia de un Gobierno que no defiende a sus ciudadanos y a Puertollano”. La alcaldesa considera que ha llegado el momento de ser contundentes y de remangarse, y apoyará cuantas movilizaciones propongan los trabajadores y sindicatos. “Es de justicia que se mantengan estos puestos y si no hay solución que se nos diga”. Visita de europarlamentarios En plena incertidumbre ante la decisión del Ministerio de Industria el próximo viernes una delegación de europarlamentarios, formada por Edouard Martin, Jonas Fernández y Sergio Gutiérrez,mantendrá un encuentro con el comité de empresa y la dirección de Elcogas. Su presencia en Puertollano se completará con visitas Iberdrola, Encasur y terminará en Deimos.
|
Agregar comentario