La Concejalía de Servicios Sociales, a través del Banco de Tiempo, pone en marcha los denominados “Bonos de tiempo”. Se trata de un recurso destinado a las personas que necesiten de un acompañamiento y ayuda puntual, especialmente mayores en situación de soledad. La edil Aurora Galisteo asegura que esta iniciativa viene a hacer frente al problema de “la soledad no deseada de las personas mayores”
Ciudad Real presenta los "Bonos de tiempo" para apoyar a personas vulnerablesObjetivo CLM El Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha los llamados "bonos de tiempo", una iniciativa del Banco de Tiempo municipal dirigida especialmente a personas mayores que viven solas y necesitan ayuda puntual en su día a día. Según explicó la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, el objetivo es combatir "la soledad no deseada" que sufren muchos ancianos en la ciudad, un colectivo que estiman en unas 4.000 personas con más de 80 años viviendo solas. Los "bonos" funcionan mediante un intercambio comunitario: los socios del Banco de Tiempo donan su tiempo haciendo una labor social que luego pueden canjear por otros servicios que ellos mismos necesiten. Detectada la necesidad durante la pandemia, cuando aumentaron las peticiones de apoyo, la iniciativa busca cubrir desde necesidades básicas (salir a la calle, acceder a recursos...) hasta fortalecer los lazos vecinales en una sociedad "más inclusiva y solidaria". Los bonos se han dado a conocer en una campaña municipal en la que los propios socios del Banco de Tiempo protagonizan anuncios explicativos para animar a los vecinos a solicitarlos cuando lo precisen. |
Agregar comentario